Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…
Más de 1 400 personas fueron rescatadas por inundaci…
Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…
Recicladores de Quito reciben homenaje por el Día de…
Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador

Aumenta a 42 la cifra de muertos en el derrumbe del puente de Génova

Así luce el derrumbe del puente de la autopista en Génova, Italia. Foto: EFE

Así luce el derrumbe del puente de la autopista en Génova, Italia. Foto: EFE

Una grúa trabaja en las labores de búsqueda de víctimas y retirada de los escombros del puente que se desplomó en Génova (Italia) hoy, 15 de agosto de 2018. Foto: EFE

La cifra de muertos en el derrumbe el martes 14 de agosto del 2018 de un puente en una autopista de Génova, en el norte de Italia, aumentó a 42, mientras miembros del Gobierno responsabilizaron a los gestores privados de la autopista de lo ocurrido.

El Ministro del Interior, Matteo Salvini, señaló también a la Unión Europea (UE). En su opinión las disposiciones desde Bruselas para contener el déficit presupuestario socavan la seguridad del país.

De acuerdo con la prefectura de Génova, ya son 42 las víctimas mortales, entre ellas tres menores de ocho, 12 y 13 años. En total 16 personas resultaron heridas, 12 de ellas en estado crítico.

Se estima que la cifra seguirá aumentando, dijo el presidente de la región Giovanni Toti tras visitar a los heridos en un hospital junto con el jefe de Gobierno, Giuseppe Conte.

Los trabajos de rescate continúan. Para gran parte de los heridos hay buenas perspectivas de recuperación, agregó. Pero sigue habiendo "numerosos desaparecidos" que se cree estarían atrapados por los restos del puente colapsado, dijo Toti.

Así luce el derrumbe del puente de la autopista en Génova, Italia. Foto: EFE

Entre los fallecidos figuran tres franceses. El Ministerio de Asuntos Exteriores francés dijo que está en contacto con las autoridades italianas para averiguar si hay más compatriotas fallecidos en el siniestro. Un tramo de unos cien metros de largo del conocido como puente Morandi, una estructura colgante, colapsó durante una fuerte tormenta a mediodía del martes.

La autopista de cuatro carriles es un una importante vía de conexión entre el sur de Francia, el Piamonte y Lombardía. El ministro de Transporte e Infraestructuras, Danilo Toninelli, anunció medidas legales contra los gestores de la autopista Autostrade per l'Italia para retirarles la licencia e imponerles una multa de hasta 150 millones de euros, según dijo en Facebook.

Toninelli pidió asimismo la dimisión de la gerencia de esta empresa privada.También el líder del partido Movimiento Cinco Estrellas y vicepresidente, Luigi Di Maio, responsabilizó a la empresa de la tragedia.

Socorristas continúan con las labores de rescate de las personas que quedaron bajo los escombros del puente desplomado en Génova, Italia. Foto: EFE

El ministro del Interior, Matteo Salvini, habló de una retirada de la licencia. Es lo mínimo que se puede esperar, dijo. En su opinión, las estrictas normas de la UE para contener el déficit presupuestario no contribuyen a preservar la seguridad del país. El dinero a invertir en seguridad no debería incluirse en las "estrictas normas que nos dicta Europa", dijo hoy el político euroescéptico en declaraciones a Radio24.

"Cada vez más hay que pedir permiso para gastar dinero", añadió Salvini, quien considera que no debería depender de ello la seguridad en las carreteras, en el trabajo o en las escuelas. En estas últimas se han registrado casos de techos que se derrumban. Los testigos informaron que poco antes del derrumbe un rayo impactó en el puente. Pero el fiscal del Estado Francesco Cozzi dejó entrever en conversación con RaiNews24 que los investigadores creen que se trata de un fallo humano.

En este punto, hablar de una desgracia cuando se trata de un puente que es obra del ser humano, en la que se ha descuidado el mantenimiento, "me parece muy osado", dijo Cozzi. Numerosas infraestructuras en Italia están anticuadas. La catástrofe del "puente enfermo" como denomina hoy el diario "Corriere della Sera" hace sonar las alarmas, tras otros derrumbes de puentes en los últimos años que no tuvieron consecuencias tan letales.

Según el diario "La Repubblica", unos 300 puentes y túneles están en ruinas. El viaducto Polcevera fue inaugurado en 1967 en el oeste de la ciudad portuaria y pasaba por encima de una vía de tren, así como por una área industrial. Tiene una longitud de 1.182 metros y en el momento del derrumbe se estaban realizando labores, según la empresa gestora.