34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…
Siniestro de tránsito en Pastaza dejó un fallecido y…
Kamala Harris, la primera mujer en dar discurso de g…
Víctimas del siniestro en Guayllabamba reciben asist…
24 solicitudes de elecciones primarias llegaron al CNE
Presunto asaltante resultó herido en enfrentamiento …

Lufthansa anuncia 1 000 nuevos vuelos domésticos en Alemania al mes

La aerolínea alemana Lufthansa reubicará al personal de las nacionalidades que vetó Donald Trump para que ingresen a EE.UU. Foto: Archivo/ AFP

La aerolínea alemana Lufthansa reubicará al personal de las nacionalidades que vetó Donald Trump para que ingresen a EE.UU. Foto: Archivo/ AFP

 

La aerolínea más grande de Alemania, Lufthansa, anunció 1000 nuevos vuelos internos para hacer frente al vacío dejado por la desaparición de la insolvente Air Berlin, que dejó de volar a finales de octubre, declaró su presidente, Carsten Spohr, en una entrevista publicada hoy (13 de noviembre del 2017).

"Tan pronto como recibamos luz verde de Bruselas aumentaremos en mil vuelos domésticos al mes solo con Eurowings", anunció al rotativo alemán Bild.

"Puedo prometer que con los nuevos vuelos internos en Alemania se volverán a estabilizar los precios. Nosotros, como Lufthansa, no queremos poner al consumidor alemán contra nosotros", comentó.

Lufthansa quiere asumir una considerable parte del tráfico aéreo de Air Berlin y las correspondientes rutas. La autoridades europeas antimonopolio deben dar aún su autorización.

A mediados de octubre, Lufthansa y Air Berlin firmaron un contrato por el que la primera compró gran parte de la segunda. La aerolínea adquirirá hasta finales de año 81 de los cerca de 130 aviones de la flota de Air Berlin.

La filial austriaca de Air Berlin, Niki, la compañía regional LG Walter y los 38 aviones de Air Berlin, que ya había alquilado Lufthansa, pasarán a formar parte de ésta a finales de año.

A finales de octubre, Air Berlin operó sus últimos vuelos tras 38 años surcando los cielos. Fundada a finales de los años 70, Air Berlin fue hasta ese momento la segunda mayor aerolínea germana, por detrás de Lufthansa. En agosto se declaró insolvente y desde entonces garantizaba sus servicios gracias a un crédito estatal de 150 millones de euros (USD 177 millones).