Assange dice que contactó a Donald Trump Jr. para publicar correos sobre Rusia y Hillary Clinton en WikiLeaks

Julián Assange reconoció que contactó a Donald Trump Jr. para solicitarle que publique en WikiLeaks los correos electrónicos que poseía sobre una supuesta reunión para obtener información sobre Rusia y Hillary Clinton. Foto: Archivo

Julián Assange reconoció que contactó a Donald Trump Jr. para solicitarle que publique en WikiLeaks los correos electrónicos que poseía sobre una supuesta reunión para obtener información sobre Rusia y Hillary Clinton.
"Contacté a Trump Jr. esta mañana sobre por qué debería publicar sus emails (i.e. con nosotros)". "Dos horas después, lo hace él mismo", tuiteó el 11 de julio de 2017 Assange, quien se encuentra asilado en la Embajada de Ecuador en Londres.
Contacted Trump Jr this morning on why he should publish his emails (i.e with us). Two hours later, does it himself: https://t.co/FzCttGSyr6
— Julian Assange (@JulianAssange) 11 de julio de 2017
Efectivamente, el primogénito del mandatario estadounidense publicó en su cuenta de Twitter la información. En los mensajes, Trump Jr. adjunta las imágenes de la supuesta conversación con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya en donde se le comunica que en una reunión recibiría información que podría "incriminar" a Clinton por sus relaciones con Rusia y que sería "muy útil" para su padre, el ahora presidente.
Assange agregó en su red social que en su intento por convencer a Trump Jr. le advirtió que "enemigos ... exprimirían frases sueltas de los correos "con su propio contexto giro y calendario estratégico".
(1/3) I argued that his enemies have it--so why not the public? His enemies will just milk isolated phrases for weeks or months...
— Julian Assange (@JulianAssange) 11 de julio de 2017
(2/3) with their own context, spin and according to their own strategic timetable. Better to be transparent and have the full context..
— Julian Assange (@JulianAssange) 11 de julio de 2017
(3/3) but would have been safer for us to publish it anonymously sourced. By publishing it himself it is easier to submit as evidence.
— Julian Assange (@JulianAssange) 11 de julio de 2017
Y añadió que era más seguro publicar los correos en WikiLeaks porque, según el asilado, es más difícil que sean usados como pruebas jurídicas.
Según el periódico estadounidense The New York Times (NYT), Donald Trump jr. y el yerno del presidente de EE.UU., Jared Kushner, se reunieron con Natalia Veselnítskaya, una abogada rusa con conexiones con el Kremlin poco después de que el mandatario obtuviera la nominación como candidato republicano a la Presidencia.
La reunión, en la que también participó el entonces director de campaña de Trump, Paul Manafort, tuvo lugar en la Torre Trump de Nueva York el 9 de junio de 2016, reveló el diario, que citó informaciones confidenciales del Gobierno y entrevistas con personas relacionadas con esos documentos.
Here's my statement and the full email chain pic.twitter.com/x050r5n5LQ
— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) 11 de julio de 2017
Here is page 4 (which did not post due to space constraints). pic.twitter.com/z1Xi4nr2gq
— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) 11 de julio de 2017
Este 12 de julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió la inocencia de su hijo en la interminable controversia sobre sus contactos con Rusia, y volvió a arremeter contra la prensa, a la que acusa de divulgar noticias falsas. También , el Kremlin negó conocer el caso y calificó a la situación como si se tratará de una serie de televisión.