Jamaica aprobó el consumo de marihuana para uso terapeútico

Según las organizaciones defensoras de la marihuana, ésta tiene al menos siete beneficios. Foto: EFE

El Gobierno de Jamaica aprobó una enmienda a la Ley de Drogas que permitiría el uso de cannabis (marihuana) para uso médico. "Necesitamos aprovechar las ventajas que ofrece", dijo Mark Golding, ministro de Justicia.
A su vez el funcionario señaló que presentará la próxima semana otros alcances a la Ley. “La medida establecería una autoridad para emitir licencias y coordinar las normas necesarias para cultivar, distribuir y vender marihuana con propósitos médicos, científicos y terapéuticos".
Para Golding es necesario aprovechar las ventajas económicas que ofrece esta industria “emergente".
La Ley de Drogas en Jamaica permitiría la posesión de 2 onzas (56,7 gramos) o menos de marihuana, lo que haría de esto un delito menor sancionado con apenas una multa y no generaría antecedente penales. También se permitiría el cultivo personal de un máximo de cinco plantas.
La BBC, el 2 de junio de 2014, informó que Jamaica incluyó una enmienda a la Ley de Drogas Peligrosas, misma que dedicaba un acápite referente al Movimiento Rastafari, una religión con raíces en Jamaica desde la primera mitad del siglo XX.
Por su parte el portal Infobae indica que los rastafari, movimiento espiritual fundado en 1930, también podrán usar la marihuana legalmente por primera ocasión.
Los rastafari consideran a esta hierba como sagrada y fumarla es parte de sus rituales, por lo que han pedido durante años su legalización. El gobierno de Jamaica ha recurrido al argumento del derecho fundamental a la libertad religiosa, protegido por la Constitución jamaiquina para incluir este aspecto en la enmienda a la Ley de Drogas.
Maxine Stowe, consultora internacional del Rastafari Millenium Council, sostiene que "fumar esta planta permite a los espíritus psicológicos del individuo llegar a lo divino. La marihuana te hace relajar y pensar en otras dimensiones".
La legalización del consumo de cannabis se da en un contexto en el que varios países, incluido Estados Unidos, comenzaron a permitir el comercio legal de la planta.
El ministro de Justicia, Mark Golding, recalcó que el Gobierno jamaiquino no cambiará su postura frente al tráfico transnacional de drogas.
Agregó que se usarán los ingresos de la “nueva actividad” para una campaña de educación pública con el fin de desalentar el uso de marihuana en los jóvenes y también para mitigar las consecuencias que tiene el abuso del consumo en la salud.
- La legalización mundial de la marihuana es irreversible, asegura expresidente de México
- En Brasil elegirán a Miss Marihuana y el premio es un viaje a Uruguay
- La marihuana se huele cada vez más en Uruguay
- Colorado defenderá marihuana legal contra demanda de Nebraska y Oklahoma
- La legalización de la marihuana va ganando batallas en EE.UU.