Incidencia de covid-19 repunta en España y sube presión hospitalaria

España registró 6 315 contagios de covid-19 este 18 de noviembre del 2021 y 29 fallecidos. Foto: EFE
Después de semanas con la pandemia controlada, la incidencia de covid-19 repunta en España hasta los 104 casos nuevos por habitantes en 14 días y esto comienza a sentirse poco a poco en los hospitales, según informó este 18 de noviembre del 2021 el Ministerio de Sanidad.
Los enfermos ocupan ya el 5% (umbral de riesgo) de las unidades de cuidados intensivos (ucis) y el 1,86% de la capacidad hospitalaria, cerca del límite recomendado del 2%.
Los registros sanitarios notificaron 6 315 contagios más el último día y 29 fallecidos en España, mientras que la incidencia subió 8 puntos, hasta 104.
En España se contagiaron hasta ahora 5 074 027 personas y 87 804 fallecieron a causa de covid-19, según los datos oficiales.
El indicador de incidencia a siete días -que mide la evolución a corto plazo- también aumenta y pasa de 55,6 a 61,7 casos, mientras la tasa de positivos, ahora en el 4,34%, se acerca también al punto de riesgo del 5%.
El ministerio español de Sanidad considera que la ocupación de las ucis, que pasa del 4,3% al 5% de media en una semana, es el principal indicador para medir la repercusión de la pandemia, dada la alta tasa de vacunación completa en España (en torno al 80% de la población total).
Además, los servicios de salud regionales han vacunado ya con una dosis de recuerdo al 44,7% de los mayores de 70 años, según datos ministeriales.
Navarra (norte de España) ha pasado a riesgo extremo (más de 250 casos por cada 100 000 habitantes) al alcanzar los 278 puntos de incidencia, con un 2,4% de ocupación hospitalaria y del 5,9% en uci.