Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Clinton, a favor de que EE.UU. limite la capacidad aérea del régimen sirio

EE.UU. lanza ataque con misiles contra objetivos en Siria FOTO

EE.UU. lanza ataque con misiles contra objetivos en Siria FOTO

La excandidata presidencial, Hillary Clinton, consideró que Estados Unidos debe limitar la capacidad aérea de Siria. Foto: AFP

La excandidata presidencial de EE.UU. Hillary Clinton criticó hoy 6 de abril del 2017 en duros términos al régimen de Bachar al Asad y expresó la necesidad de que Washington limite la capacidad aérea de las fuerzas militares sirias.

Al participar en Nueva York en una conferencia sobre el papel de la mujer, Clinton calificó como "horroroso" el uso de armas químicas registrado en Siria el martes, que causó decenas de muertos y del que países como Estados Unidos responsabilizan al régimen de Al Asad.

"La Fuerza Aérea de Al Asad es la causa de la mayoría de las muertes de civiles", insistió.

Recordó que ha venido defendiendo una zona de exclusión aérea en Siria para evitar ese tipo de atrocidades, y dijo que Estados Unidos tendría que "quitarle" a Al Asad la capacidad de usar las pistas aéreas que usa "para bombardear a su propia gente".

Clinton criticó la figura de Al Asad y dijo que, al igual que el presidente ruso, Vladimir Putin, "piensa que todo el que se opone a él es un terrorista".

El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó hoy como una "desgracia para la humanidad" el ataque con armas químicas en Siria y advirtió que "algo debería suceder".

"No quiero decir lo que voy a hacer", dijo Trump en declaraciones a los periodistas en el avión presidencial que lo llevó a Florida para reunirse allí con el presidente chino, Xi Jinping.