Rusia advierte de un posible 'apocalipsis nuclear'
Guillermo Lasso decidirá si va por la reelección a s…
Volcamiento de bus en Cuenca deja dos fallecidos
Lo que se sabe del siniestro de tránsito en Guayllabamba
Fatal siniestro de tránsito ocurrió en la vía Quito …
En el feriado se registraron 29 eventos naturales en…
Pedro Sánchez anuncia el anticipo de las elecciones …
Radiación UV se mantendrá en nivel muy alto en la Si…

Miles marchan en Guatemala al grito de 'basta ya de corrupciones, dimitan'

Miles de guatemaltecos se manifestaron este sábado 30 de mayo en la capital del país en contra del presidente Otto Pérez Molina y la corrupción entre los funcionarios públicos al grito de "¡Qué renuncien!".

El clamor fue unísono y contundente: "Basta ya de corrupciones, dimitan".

Los manifestantes se congregaron este sábado por la tarde frente al Palacio Nacional de la Cultura, una de las dependencias del Gobierno, convocados en redes sociales por diversas organizaciones.

La marcha pacífica, compuesta por algunas familias con niños, cantó el Himno de Guatemala a las puertas del Palacio y posteriormente mantuvo una sonora pitada.

"Otto ladrón, te vas a ir, pavón", "Otto Pérez, Guatemala no te quiere" o "Renuncie ya" fueron algunas de las consignas que los millares de personas gritaron sin cesar.

El Gobierno del país, al mando del presidente Otto Pérez Molina, está señalado por corrupción debido a que en los últimos 45 días la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y el Ministerio Público desarticularon dos estructuras criminales dedicadas al fraude.

Desde el 16 de abril hasta el 20 de mayo pasados, el Gobierno del presidente Otto Pérez Molina perdió a varios de sus principales pilares por escándalos de corrupción, entre ellos la exvicepresidenta Roxana Baldetti, quien dimitió el pasado 8 de mayo.

Baldetti dejó el cargo ante la presión de varias manifestaciones multitudinarias y de la cúpula empresarial, después de que su exsecretario privado Juan Carlos Monzón Rojas fuera sindicado de liderar una millonaria estructura de corrupción estatal en las aduanas.

Las autoridades también detuvieron el paso 20 de mayo al exsecretario privado de Pérez Molina y presidente del Seguro Social, Juan de Dios Rodríguez, por un millonario fraude en el que también está involucrado el director del estatal Banco de Guatemala, Julio Suárez Guerra.

A las 06:00 un centenar de creyentes cristianos realizaron otro tipo de manifestación en la misma Plaza de la Constitución, donde oraron por el fin de la corrupción y la solución pacífica a la que consideran una crisis de Estado.

La renuncia de Pérez Molina ha sido exigida por diversas organizaciones y representantes de la sociedad civil guatemalteca, que se han expresado en multitudinarias manifestaciones, pero el mandatario ha asegurado, en diversas ocasiones, que cumplirá su período constitucional, que culmina el 14 de enero de 2016.