Asesinato de Nathaly López ocurre luego de amenazas …
Nuevas acusaciones de Guillermo Lasso generan rechaz…
Papa Francisco está hospitalizado por infección respiratoria
Feria textil reunirá 83 empresas nacionales y extran…
Volcamiento en avenida Simón Bolívar causa congestió…
¿Quién era Nathaly López? Directora de Hospital ases…
Registro Civil atenderá turnos para pasaportes y céd…
Un gato fue rescatado con vida entre los escombros …

Fiscalía imputará a familiares de exministro de Maduro por caso Odebrecht

Las autoridades señalaron que existe un supuesto nexo con el exfuncionario del Gobierno de Nicolás Maduro. Foto: Archivo

Las autoridades señalaron que existe un supuesto nexo con el exfuncionario del Gobierno de Nicolás Maduro. Foto: Archivo

Las autoridades señalaron que existe un supuesto nexo con el exministro de Transporte y Obras Públicas, Haiman el Troudi. Foto: Archivo

El Ministerio Público venezolano (MP, Fiscalía) informó el 12 de julio de 2017 que citó en calidad de imputadas a dos mujeres vinculadas al exministro de Transporte y Obras Públicas Haiman el Troudi por su supuesta responsabilidad en casos de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

Las mujeres imputadas por un fiscal nacional del Ministerio Público fueron identificadas como Elita Zacarías Díaz y su hija María Eugenia Baptista Díaz, que deberán comparecer ante la Justicia el próximo 27 de julio por estar presuntamente relacionadas con el caso Odebrecht, dijo la Fiscalía en un comunicado.

Aunque el órgano acusador dijo en el escrito que existe un supuesto nexo con el exfuncionario del Gobierno de Nicolás Maduro, no precisó si esta relación reviste responsabilidad con el caso al exministro, actual diputado de la Asamblea Nacional por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela.

La fiscal general, Luisa Ortega, reveló este martes que varios funcionarios del Estado podrían estar implicados en casos de corrupción de la constructora brasileña, sin embargo evitó especificar los nombres de estos o afirmar si forman parte del alto gobierno.

Aseguró que la Fiscalía ha tenido "muchos obstáculos" en investigaciones sobre corrupción, de legitimación de capitales porque "quienes tienen los elementos de prueba son aquellos que precisamente se les está investigando".

En diciembre de 2016, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló documentos en los que detallaba pagos de coimas por unos USD 788 millones de parte de la empresa brasileña en 12 países de América Latina y África.

La empresa constructora llevaba adelante varias de las obras planificadas por el Gobierno para la construcción de nuevas líneas del Metro de Caracas, que depende del Ministerio de Transporte, y que no fueron concluidas.

El vicefiscal general, Rafael González, dijo el 12 de julio en una entrevista con la emisora local Unión Radio que "seguramente seguirán citándose personas para ser imputadas por este caso y el Ministerio Público lo hará de manera muy objetiva, muy imparcial".

La Fiscalía ha dado un nuevo impulso a estos casos justo en un momento en el que se desarrolla un proceso de enjuiciamiento impulsado por el chavismo para calificar la existencia de faltas graves y separar de su cargo a la titular del Ministerio Público.