Fiscalía de Perú inicia investigación preliminar de 'actos de violencia' en movilizaciones a favor de Fujimori

Manifestaciones en apoyo a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Foto: Tomado de Agencia Europa Press
La Fiscalía de Perú ha informado este jueves 15 de julio del 2021 de que ha iniciado una "investigación preliminar por los actos de violencia" registrados el día anterior contra ciudadanos y los ministros de Salud, Óscar Ugarte, y la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, en movilizaciones a favor de la líder del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
En un comunicado, se ha informado de que la fiscal Fanny Uribe Tapahuasco ha abierto esta investigación a partir de la información difundida por medios de comunicación y por la denuncia del ciudadano Richard Muro Macedo, "quien sostiene que militantes del partido Perú Libre lo atacaron con un machete".
Asimismo, la Fiscalía ha pedido a periodistas agredidos en estas movilizaciones "que brinden datos sobre estas violencias", las cuales fueron condenadas por la Asociación Nacional de Periodistas de Perú.
El ministro Ugarte ha compartido que "un contingente de manifestantes de Fuerza Popular, obviamente así lo eran, rodeó el coche que identificó como oficial y empezó a apedrearlo y apalearlo".
El Sr.Augusto Paredes , brazo derecho de Alberto Fujimori y amigo de la familia por años. Trabajó en despacho de Excongresistas.
— Yesenia Ponce Villarreal (@YeseniaPonceV) July 15, 2021
No desconozcas a tu gente @KeikoFujimori , ahí te dejo el video. pic.twitter.com/BwCHWp5LON
"Hemos estado como 15 o 20 minutos inmovilizados en la avenida Tacna por una violencia que no tiene ninguna justificación", ha añadido según recoge El Comercio de Perú.
En las últimas horas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha expresado a través de su cuenta de Twitter su "preocupación por los informes de ataques a los vehículos, en los que se desplazaban los ministros de Salud y de Vivienda" y ha condenado "las agresiones físicas sufridas por periodistas en ese mismo contexto".
También, la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha manifestado su preocupación por estos hechos y ha apuntado a varios periodistas peruanos que "recibieron amenazas y golpes por parte de los manifestantes al ser reconocidos como periodistas".
"Extendemos nuestra solidaridad con los periodistas agredidos y condenamos la ola de desinformación presente en el contexto electoral y post-electoral en Perú", ha añadido.
- Perú espera tener acta de proclamación presidencial durante la próxima semana
- Presidente de Perú ratifica que en el país se celebraron elecciones limpias
- Fiscalía peruana allana e incauta dos propiedades del esposo de Keiko Fujimori
- Castillo y Fujimori alimentan división en Perú entre el ‘fraude’ y el ‘golpe’