Desarticulación de bandas se concentra en 9 provinci…
Hombre abre la puerta de un taxi y asalta a pasajera…
Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecid…
Paro de buses en Ambato motiva uso hasta de chivas p…
Lo que se sabe del presunto abuso sexual en unidad e…
308 planteles educativos afectados por el sismo en Ecuador
Dos policías y un civil fueron sentenciados por deli…
El invierno impacta a personas que viven en las call…

Expresidente argentino Menem nuevamente hospitalizado

Carlos Menem. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Carlos Menem. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Carlos Menem. Foto: Archivo

El expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) fue hospitalizado nuevamente la madrugada de este jueves 2 de julio del 2020 tras un nuevo deterioro de su salud, dijeron allegados suyos a la prensa.

Menem, que cumple este jueves 90 años había sido dado de alta el lunes pasado después de permanecer 15 días internado por una severa neumonía a la que los médicos habían dado por superada.

El exmandatario, y actual senador, se encuentra hospitalizado en el privado sanatorio Los Arcos de la capital argentina en cuidados intensivos.

Fuentes familiares citadas por la prensa local indicaron que volvió a manifestar dificultades respiratorias.

Durante su última internación había sido descartado que sufriera coronavirus mediante dos pruebas que dieron negativas.

“Llegamos a los 90 años viejito!!! Comienzo este día parafraseándote 'Estamos mal pero vamos bien.' Hoy es tu cumple, pero Dios me dio el regalo a mí de tenerte en este día. te amo con mi alma.Fuerza pa”, escribió su hija Zulema en Twitter.

El lunes cuando fue externalizado del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento el sanatorio divulgó un parte donde explicó que se concretaba el alta del paciente “tras haber sido internado en unidad de terapia intensiva por un cuadro que luego se comprobó era una severa neumonía bacteriana”.

Menem gobernó Argentina entre 1989 y 1999 con una política de privatizaciones y fuerte apertura a las importaciones que lo alejó de la histórica doctrina estatista e industrialista de su partido, el Justicialista, ahora de nuevo en el gobierno bajo la presidencia de Alberto Fernández.

Desde que llegó al Senado en 2005 ha cultivado un perfil bajo que contrasta con sus años como presidente.