Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

España y otros 4 países se repartirán a los inmigrantes del Open Arms

Los migrantes desembarcan de la organización no gubernamental española (ONG) Proactiva a su llegada al puerto de Lampedusa durante la noche entre el 20 de agosto de 2019 y el 21 de agosto de 2019. Foto: AFP

Los migrantes desembarcan de la organización no gubernamental española (ONG) Proactiva a su llegada al puerto de Lampedusa durante la noche entre el 20 de agosto de 2019 y el 21 de agosto de 2019. Foto: AFP

Los migrantes desembarcan de la organización no gubernamental española (ONG) Proactiva a su llegada al puerto de Lampedusa durante la noche entre el 20 de agosto de 2019 y el 21 de agosto de 2019. Foto: AFP

España, Francia, Alemania, Luxemburgo y Portugal se repartirán a los inmigrantes del Open Arms, que desembarcaron en Lampedusa (Italia), informó este miércoles 21 de agosto del 2019 la Comisión Europea (CE). 

Los cinco países enviarán a Italia equipos para llevar a cabo el registro y entrevistas de los inmigrantes y hacer otras comprobaciones y tareas de traslado, indicaron fuentes comunitarias.

Entre los aspectos que se verifican en estos casos figura si tienen familia en algún país de la UE o han solicitado el asilo con anterioridad.

Rumanía, que se había ofrecido para acoger también a inmigrantes del Open Arms, finalmente no participará en el reparto porque con el resto de países ya se cubrirán las necesidades, pero su oferta se reservará para una próxima ocasión, indicaron las fuentes.

Los cinco estados miembros que participarán en la distribución serán los que anunciarán la cifra de inmigrantes que van a acoger y decidirán cómo se efectúa el traslado desde Italia.

La portavoz comunitaria Natasha Bertaud reiteró hoy que la Comisión Europea (CE) está lista para comenzar sobre el terreno la reubicación de los migrantes.

"Ahora estamos listos para comenzar a coordinar el proceso de reubicación y proporcionar un apoyo operacional a las autoridades italianas sobre el terreno, en Italia", dijo Bertaud en la rueda de prensa diaria de la Comisión.

El hecho de que el desembarco tuviera lugar en la madrugada del miércoles no ha hecho posible comenzar aún con esos trámites, según las fuentes.

Los equipos de las Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) y de la Oficina Europea de Ayuda al Asilo (EASO) prestarán apoyo a las autoridades italianas para procesar las solicitudes de asilo y otras tareas prácticas a llevar a cabo.

Bruselas había repetido en los últimos días que estaba preparada para ejercer estas labores pero que no podían comenzar hasta que las personas fuesen desembarcadas.

Por otra parte, la portavoz comunitaria rehusó pronunciarse sobre la posibilidad de que España sancione al Open Arms por rescatar a inmigrantes cuando la licencia del barco es para ayuda humanitaria al tratarse de una decisión que depende de las autoridades nacionales.

La Marina Mercante, dependiente del ministerio de Fomento, advirtió al Open Arms de que si seguía haciendo rescate de inmigrantes se enfrentaba a sanciones de entre más de USD 300 000 y 901 000.