EE.UU. alerta de una mayor 'agresividad' y 'represión' por parte de China

El secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que Estados Unidos ha registrado un aumento de la represión y agresividad de China. Foto: Reuters

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha alertado de que las autoridades chinas están actuando con una mayor "agresividad" y "represión" en el plano internacional y nacional, respectivamente.
En una entrevista con la cadena de televisión CBS, difundida el lunes 3 de mayo del 2021, el jefe de la diplomacia estadounidense ha matizado que el país "ha sido testigo durante los últimos años de un aumento de la agresividad y la represión por parte de China". "Esto es un hecho", ha expresado.
En relación con el posible objetivo de Pekín, Blinken ha indicado que "con el tiempo", el gigante asiático espera "convertirse en el país más dominante del mundo", algo que el propio Gobierno chino cree que puede lograr, según el secretario de Estado.
Sobre una posible confrontación militar con China ha aseverado que "va contra los intereses de ambos países" llegar a ese punto o "pensar siquiera en avanzar en esa dirección".
"Nuestro objetivo no es contener a China sino hacerle retroceder", ha insistido. "Es mantener el orden que China desafía", ha recalcado antes de afirmar que Estados Unidos "hará frente a cualquiera que ponga en peligro ese orden".
La tensión entre ambos países ha aumentado recientemente, especialmente debido a la situación de la minoría uigur en la región de Xinjiang y en lo referente a Taiwán.
- El Salvador se adentra a una crisis política ante la mirada crítica de EE.UU.
- Dos muertos y al menos 23 heridos tras voltearse un bote en San Diego, EE.UU.
- Presidente Lenín Moreno viajará a Miami a participar en un foro sobre Defensa de la Democracia
- Dos muertos y un herido grave en tiroteo en casino en EE.UU.
- Millonarios se encuentran entre el Fisco y la pared
- Tiburón muerde a una mujer en una playa de Florida
- Covid-19: Por qué los contagios diarios en la India superan ya a los de Brasil y Estados Unidos