Ébola en Sierra Leona: vacunan a personas en cuarentena

La vacuna experimental para el virus del Ébola de la farmaceútica Merck fue comprada

Las autoridades sierraleonesas anunciaron este miércoles, 20 de enero del 2016, el comienzo de la vacunación de las personas puestas en cuarentena tras detectarse la semana pasada un caso de Ébola en el país, precisando que no se registraron nuevos contagios.
“La vacunación comenzó ayer (martes)” en las localidades del norte del país en las que la víctima, una estudiante de 22 años de edad, Marie Jalloh, estuvo antes de fallecer el 12 de enero en Magburaka, afirmó el responsable de los servicios médicos sierraleoneses, el doctor Brima Kargbo.
Según éste, el producto utilizado es el VSV-EBOV, ya probado en Guinea -uno de los tres países más afectados por la epidemia de este virus, junto a Liberia y Sierra Leona- así como en setiembre pasado en una ciudad del norte de Sierra Leona que estaba en cuarentena. Esta vacuna ha sido la primera en revelarse eficaz, según los especialistas.

- África vence al ébola tras dos años de batalla y 11 300 muertos
- 109 personas puestas en cuarentena por miedo al ébola en Sierra Leona
- VideoLa OMS confirmó un nuevo caso de ébola en Sierra Leona
La operación continuará “ hasta que todos los contactos (personas susceptibles de haber estado en contacto con la víctima del caso confirmado) hayan sido vacunadas ” en las diferentes zonas concernidas, añadió Kargbo.
El virus del Ébola ha afectado en total a 10 países, incluidos España y Estados Unidos, y causó 11.315 fallecidos entre los 28.637 casos hasta ahora registrados.