Diputada oficialista denuncia a la madre de Cristina Kirchner ante la Justicia
La diputada oficialista Elisa Carrió denunció este martes 15 de noviembre del 2016 penalmente a exautoridades del Correo Argentino e integrantes de la cooperativa El Aldabón, entre ellos Ofelia Wilhelm, madre de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), por supuesto fraude al Estado.
La exmandataria negó las acusaciones y apuntó al actual presidente Mauricio Macri por la denuncia contra su madre.
Carrió, una de las fundadoras junto a Macri de la coalición Cambiemos, denunció que el Correo Argentino, nacionalizado en 2004 por el entonces presidente Néstor Kirchner (2003-2007), subcontrató en 2005 a El Aldabón para que la cooperativa hiciera el trabajo de empaquetado, preparación y distribución de la correspondencia de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).
"Corresponde investigarse la hipótesis delictual de la existencia de una simulación a los efectos de desviar del Correo Argentino no menos de 61 millones de pesos (cerca de diez millones de dólares en su momento), durante la segunda gestión de Cristina Fernández de Kirchner, a la cooperativa 'El Aldabón Ltda.' integrada por su madre, Ofelia Wilhelm, y el señor Fotios Cunturis", afirmó Carrió.
En este sentido, pide que se investigue la presunta comisión de los delitos de "defraudación a la administración pública" y "malversación de caudales". Según la diputada, "el dato más contundente para confirmar que la cooperativa nunca tuvo un funcionamiento real como tal, es que cuenta con una nómina de aproximadamente 13 asociados por lo que resulta imposible que con esa nómina pueda realizar la repartición del material de correspondencia, dado el volumen que comprende el contrato".
La cooperativa El Aldabón fue creada por afiliados al sindicato Asociación de Empleados de Rentas e Inmobiliaria (AERI), al cual estuvo afiliada Wilhelm y fue su dirigente durante varias décadas, y cuyo titular actual es Cunturis, que también fuera jefe de la Federación de Gremios Estatales de la Provincia de Buenos Aires.
El abogado Santiago Dupuy de Lome presentó una segunda denuncia contra la cooperativa de la madre de Fernández de Kirchner, luego de que las supuestas irregularidades fueran difundidas en la noche del lunes por el Canal 13 de televisión, que pertenece al grupo multimedios Clarín, enfrentado con el kirchnerismo.
La expresidenta respondió a las denuncias a través de las redes sociales. "Macri, mi mamá tiene 87 años y hace más de 50 que vive con mi hermana en el mismo barrio y en la misma casa, que es su único patrimonio. Algunos dirigentes de mi partido que la conocen - porque la han visitado - pueden testimoniar, además, como vive", sostuvo Fernández de Kirchner en su cuenta de Facebook.
"Su única 'debilidad' es su pasión por (el club) Gimnasia y Esgrima de la Plata. Vive de su jubilación y de la pensión de mi padre. Hace casi ya tres años, fue operada de una gravísima enfermedad y desde entonces camina ayudada por un andador", señaló. "¿Qué es lo que querés inventar? ¿Pretendés hacerle creer a los argentinos que el país está mal y a ellos les va peor... por mi mamá? ¿No te parece mucho? Pensé que conmigo y con mi hija te alcanzaba ¿O es que las cosas van tan mal que tenés que empezar a perseguir junto con Clarín a una anciana que no sale de su casa? No, Macri. El problema de la Argentina sigue siendo el mismo de siempre: Ustedes", subrayó Fernández de Kirchner, quien está a punto de ir a juicio oral en una de las causas judiciales en la que es investigada.