Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Detienen a segundo sospechoso de la muerte de dos menores en México; los restos eran trasladados en carretilla

El detenido sería la persona que trasladó la carretilla con los restos de los adolescentes. Foto: Captura

El detenido sería la persona que trasladó la carretilla con los restos de los adolescentes. Foto: Captura

El detenido sería la persona que trasladó la carretilla con los restos de los adolescentes. Foto: Captura

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves 5 de noviembre del 2020 de la detención de una persona presuntamente relacionada con el hallazgo de los restos de dos menores de edad indígenas transportados en bolsas de plástico sobre una carretilla en las calles del Centro Histórico el pasado domingo 1 de noviembre.

La entidad indicó este día que, como parte de la investigación, se llevó a cabo una orden de cateo (revisión policial) en un predio de la calle de República de Cuba, en la colonia (vecindario) Centro.

Durante las pesquisas "se ubicaron diferentes indicios en las escaleras del inmueble y en el interior del domicilio, se hallaron restos hemáticos y prendas de vestir", indicó en conferencia el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara.

Dijo que dichas pruebas ya son analizadas por expertos de la coordinación de investigación forense y servicios periciales.

Explicó que en la investigación se logró la detención de una persona identificada como Baltazar 'N', de 25 años, quien fue puesto a disposición de las autoridades "por su probable participación en el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio".

A este sujeto se le relaciona como la persona que posiblemente trasladaba, de manera inicial, los restos de los menores de edad, de 12 y 14 años, la madrugada del 1 de noviembre "ya que sus rasgos son muy similares a la persona que aparece en imágenes con las que cuenta esta Fiscalía", dijo el vocero.

El pasado domingo, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital detuvieron a otro hombre de 29 años, quien estaba cerca de las cajas con bolsas negras. Este se habría acercado a la carretilla cuando se cayeron las cajas y la persona que las trasnportan se fue del sito cuando notó la presencia de una patrulla policial en un recorrido de vigilancia.

Identifican al sospechoso 

El vocero indicó que se tiene identificado que la segunda persona detenida "posiblemente sería quien transportó la carretilla de carga" desde un predio inicial, hasta un segundo predio "donde fueron ubicadas las cajas con los restos de los menores de edad".

De acuerdo con la investigación, "al caerse las cajas, dicha persona regresa al domicilio (revisado este jueves) y en un segundo momento fue detenida la otra persona que posteriormente se aproximó a la carretilla y las cajas".

En el operativo participaron agentes del Ministerio Público, Policías de Investigación, y del Grupo Especial de Reacción e Intervención, como parte de las líneas de investigación para determinar la posible participación de otras personas.

En un mensaje a medios por separado, la titular de la Fiscalía, Ernestina Godoy, calificó los hechos como "un crimen atroz y abominable que le arrebató la vida a dos niños. Es una manifestación inadmisible de maldad".

Aseguró que su dependencia ha mantenido acompañamiento permanente a las familias de los niños "dada la condición de vulnerabilidad de las víctimas, por tratarse de menores de edad y formar parte de un pueblo indígena".

Reacciona red por la infancia 

En tanto, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) demandó este jueves una investigación eficiente y medidas de prevención de los dos niños desaparecidos desde el 27 de octubre.

"La brutalidad del acto nos muestra y confirma la presencia del crimen organizado en la Ciudad de México y las prácticas de terror que usan como forma de control territorial", señaló la red.

Agregó que según las pruebas forenses "los dos niños fueron torturados y mutilados presuntamente como venganza de un grupo delictivo".

Por ello, recordó a las autoridades, especialmente a la Fiscalía, "la importancia de cuidar el sigilo de la investigación para evitar su revictimización".

Según cifras de Redim, de enero a septiembre de este año 1 777 niñas, niños y adolescentes han sido víctimas de homicidio, es decir, diariamente asesinan y desaparecen a siete menores en el país en un clima de total impunidad.

Las calles del centro de la Ciudad de México son disputadas por grupos delictivos que se dedican a la venta de drogas al menudeo y que buscan controlar el mercado y su distribución.