Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…
Más de 1 400 personas fueron rescatadas por inundaci…
Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…
Recicladores de Quito reciben homenaje por el Día de…
Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador

Denuncian que ELN mostró pierna amputada de militar como trofeo

La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció el 7 de mayo del 2015 que presuntos miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) mostraron como 'trofeo'a niños de un colegio con la pierna amputada de un militar que sobrevivió a un explosivo.

El caso ocurrió esta semana en un sector rural del municipio de Convención, en el departamento de Norte de Santander, cuando un suboficial del Ejército resultó gravemente herido por un explosivo en momentos en que junto con varios compañeros ayudaba a construir un parque infantil.

La mina antipersonal le amputó las piernas al cabo, quien fue trasladado de inmediato a un hospital y logró sobrevivir. Según la Defensoría del Pueblo, presuntos integrantes del ELN recogieron los restos de una de las piernas y los exhibieron en un colegio de la región.

El organismo definió el hecho "como una expresión de máximo irrespeto por los derechos humanos" y advirtió que el grupo guerrillero puso en riesgo a los niños de la comunidad al 'sembrar' explosivos en el parque.

El general Jorge Jerez, comandante de la Segunda División del Ejército, afirmó que la exhibición de los restos de la pierna "afectó psicológicamente" a los niños del colegio, mientras que el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, catalogó a los guerrilleros como "ratas humanas".

"Son ratas humanas por andar disfrutando semejante hecho tan absurdo. A esa gente le espera o una tumba o una cárcel. Quien conozca a esos bandidos del ELN que denuncie", expresó el ministro. Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, señaló que "lo sucedido con el cabo Edward Ávila es un irrespeto flagrante a los derechos humanos".

El gobierno colombiano y el ELN sostienen desde comienzos del año pasado contactos informales en busca de un proceso de paz como el que desde 2012 protagonizan en Cuba delegados del presidente Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).