China dona a la ONU 300 000 dosis para vacunar a su personal contra el covid

Las vacunas se distribuirán a trabajadores y soldados de las misiones de paz. Foto: Twitter @Chinamission2un
La ONU recibió 300 000 dosis de vacunas contra el covid-19 donadas por China y que serán usadas para inmunizar a personal y 'cascos azules' de la organización, según anunció un portavoz.
La entrega de las fórmulas se realizó este viernes 17 de septiembre del 2021.
Se trata de dosis de la vacuna producida por la empresa china Sinopharm, que cuenta con autorización de emergencia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que no caducan hasta dentro de 18 meses.
El portavoz de Naciones Unidas Stéphane Dujarric explicó que se distribuirán a trabajadores y soldados de las misiones de paz que actualmente no tienen acceso a vacunas a través de los programas nacionales allí donde se encuentran.
Dujarric destacó que la donación llega en un momento muy oportuno, pues la ONU había agotado ya las dosis que le donó el pasado marzo el Gobierno de la India para llevar a cabo este programa.
En lugares como Nueva York, donde Naciones Unidas tiene su sede central, los funcionarios de la organización tienen acceso a vacunas facilitadas por las autoridades locales, en este caso de Estados Unidos.
De hecho, la ONU requiere la inmunización a muchos de sus trabajadores en esta ciudad, incluidos todos aquellos que vayan a estar en contacto regular con el público, periodistas o diplomáticos durante las reuniones de la Asamblea General que arrancan la próxima semana.
- Reino Unido simplifica restricciones para impulsar viajes internacionales
- Expertos de EE.UU. aprueban tercera dosis de Pfizer para adultos mayores
- Día Internacional de los Microorganismos: sin ellos, usted no estaría leyendo este artículo
- La pandemia estaría controlada en 2022, según experta de la OMS