Carlos Menem, expresidente de Argentina, falleció este 14 de febrero del 2021

El expresidente argentino Carlos Saúl Menem mientras asiste a una sesión en el Congreso de la Nación, en Buenos Aires (Argentina).Foto: Archivo / EFE

El expresidente de Aregntina, Carlos Menem, falleció la mañana de este 14 de febrero del 2021. El Exmandatario se encontraba internado en el Sanatorio Los Arcos de Buenos Aires desde el pasado 15 de diciembre del 2020. Menem, que fue presidente de Argentina durante 1989 y 1999, murió a los 90 años.
La muerte del político fue confirmada por personal de la casa de salud en la que estaba internado. Menem fue trasladado al Sanatorio Los Arcos en un principio para ser sometido a un control médico prostático y donde se le diagnosticó una infección urinaria que complicó sus problemas cardíacos.
El día de Nochebuena fue inducido a un coma tras sufrir un fallo renal en medio de su delicado estado de salud, aunque el 8 de enero, Zulema Yoma, exesposa de Menem y madre de su hija Zulemita, ambas dos de sus personas más cercanas en la actualidad, dijo a Efe que el exmandatario ya había salido del coma y se encontraba mejor, peor el pasado 19 de enero volvió a empeorar.
El exjefe de Estado y también senador estuvo en 2020 internado en otras dos ocasiones, aunque posteriormente volvió a participar de diversas sesiones del Senado de forma virtual, metodología establecida durante la pandemia del coronavirus.
Minutos después de entrar en el 2021, Zulemita había tuiteado un mensaje con la frase: "Te ganamos 2020", junto a una foto que mostraba sus manos entrelazadas con las de su padre.
Días antes, la hija del senador lamentó que "un gran defensor de la vida" no pudiera participar del debate sobre la ley del aborto, que acabó aprobando el Senado el 30 de diciembre.
Abogado de profesión, Menem fue presidente en dos mandatos consecutivos, de 1989 a 1999, tras haber sido gobernador de La Rioja, su provincia natal, entre 1973 y 1976 -año en que fue detenido tras el golpe de Estado que derivó en la última dictadura (1976-1983)- y de nuevo desde 1983 hasta que inició su campaña presidencial para los comicios de 1989, que acabó ganando.
Organizaciones, personalidades y políticos reaccionaron ante la muerte del Expresidente en redes sociales:
Con profundo pesar supe de la muerte de Carlos Saúl Menem. Siempre elegido en democracia, fue gobernador de La Rioja, Presidente de la Nación y Senador Nacional. En dictadura fue perseguido y encarcelado. Vaya todo mi cariño a Zulema, a Zulemita y a todos los que hoy lo lloran. pic.twitter.com/m3zYdQV781
— Alberto Fernández (@alferdez) February 14, 2021
Lamento profundamente la muerte del ex presidente Carlos Saúl Menem. Nos deja ante todo una buena persona, a quien recordaré con mucho afecto. Mis condolencias a sus familiares y amigos.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) February 14, 2021
Carlos Saúl Menem (1930-2021)
Presidente de Argentina 🇦🇷 (1989-1999) y firmante del Tratado de Asunción que creó el #Mercosur.
QEPD. pic.twitter.com/DlbtFCPwkB— MERCOSUR (@mercosur) February 14, 2021
Mi más sentido pésame a la familia del ex presidente Carlos Menem. Lo investigué por venta ilegal de armas a ecuador y Croacia. Con derecho criticó mis notas pero nunca puso en marchas operaciones judiciales en mi contra o se metió con mi familia.
— daniel santoro (@dsantoro59) February 14, 2021
Ha muerto un reo: en 10 días lo juzgaban por la voladura de Fabricaciones Militares. Ya había esquivado otras causas porque otros gobiernos peronistas y otros jueces argentinos se lo permitieron. Ahora lo espera el famoso juicio de la historia.#ChauMenemhttps://t.co/iLoA5nvuf9
— cháchara.org (@martin_caparros) February 14, 2021