Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…

Un avión con destino a Alemania se estrella en el mar Báltico

Imagen referencial. En el avión viajaban una mujer, la piloto, un hombre y la hija de ambos. Foto: El Progreso / Lynn Greyling

Un avión privado que salió del aeropuerto de la ciudad de Jerez de la Frontera, en España, se estrelló en aguas del mar Báltico, este domingo 4 de septiembre de 2022.

Este se dirigía a Colonia/Bonn, en Alemania, según su plan de vuelo. El aparato habría tenido problemas por la presión en cabina, según recoge el diario alemán Bild.

En el avión viajaban una mujer, la piloto, un hombre y la hija de ambos.

Según la web de seguimiento de vuelos flightradar el aparato partió de Jerez en mañana, atravesó España, Francia, Alemania y se adentró en el mar Báltico.

El contacto se perdió tras superar las costas de Plonia, el enclave ruso de Kaliningrado y las costas de Lituania hasta entrar en la zona marítima más cercana a Letonia.

Aviones de combate españoles y franceses despegaron para comprobar la situación en el avión privado, pero los pilotos no pudieron distinguir a nadie en la cabina, según Bild.

Ya en Alemania un avión de combate Eurofighter despegó de la base aérea de Rostock para hacer el seguimiento del avión Cessna, pero tampoco pudo obtener información.

Más tarde, un avión de combate F-16 danés asumió la escolta del aparato y los pilotos pudieron ver cómo el avión viraba y se estrellaba frente a Letonia alrededor de las 19.45 horas.

La Guardia Costera sueca envió aviones de rescate, embarcaciones y un helicóptero al lugar del accidente.