La fuga de 'El Chapo' Guzmán entre los hechos más sonados en el mundo
El narcotráfico en México, la crisis migratoria, los desastres aéreos, los atentados terroristas, la reapertura de las embajadas en Cuba y Estados Unidos son algunos de los hechos que dieron la vuelta al mundo durante el 2015.
La fuga de Joaquín 'El Chapo' Guzmán
El líder del cártel de Sinaloa se escapó por segunda vez de una cárcel mexicana, el 11 de julio del 2015. La fuga del penal de máxima seguridad El Altiplano (en el Estado de México) la hizo en una moto que atravesó un túnel. El hecho quedó registrado en video. Al momento, las autoridades mexicanas y de Estados Unidos lo buscan en la región.
Atentados en Francia
El miedo se apoderó de Francia durante este 2015 con dos atentados terroristas que fueron atribuidos al Estado Islámico (EI). El primero sucedió el 7 de enero, cuando dos hombres ingresaron a las oficinas en París de la revista satírica Charlie Hebdo y mataron a 12 personas, incluyendo a los caricaturistas más famosos, Charb y Cabu, y 11 más quedaron heridas. Los hombres atacaron a Charlie Hebdo como "castigo" a la revista francesa por la publicación de caricaturas que ofendían al profeta Mahoma.
El 13 de noviembre ocurrió un segundo atentado. Tres equipos armados de terroristas suicidas del EI atacaron seis distintos puntos alrededor de París, entre ellos una sala de conciertos y un estadio de fútbol. 130 personas murieron y cientos más resultaron heridas.
Catástrofes aéreas
El 26 de marzo, el copiloto alemán de la empresa Germanwings, Andreas Lubitz, provocó la muerte de 150 pasajeros, al estrellar, de forma voluntaria, el avión que estaba bajo su control. Según las investigaciones, el hombre de 28 años, se quedó solo en la cabina y se negó a dejar pasar al piloto que estaba al mando.
El 31 de octubre, un avión comercial ruso fue destruido antes de tocar tierra en la península del Sinaí, en Egipto. La tragedia cobró la vida de las 224 personas que iban a bordo. Según las investigaciones, la causa del siniestro fue la explosión de un artefacto que estaba dentro del avión.
Cuba y EE.UU. reabren embajadas
Tras el anuncio, en diciembre del 2014, de un proceso de acercamiento bilateral entre Cuba y Estados Unidos tras medio siglo de enemistad, los dos gobiernos anunciaron la reapertura de embajadas. En un acto histórico, el 20 de julio del 2015, el canciller Bruno Rodríguez asistió a la ceremonia del izado de la bandera cubana en Washington. En agosto, Jhon Kerry, secretario de Estado de EE.UU., llegó a La Habana en donde se ubica la sede diplomática.
Crisis migratoria en Europa
La crisis migratoria en Europa se agudizó este 2015 debido al incremento en el flujo de refugiados, solicitantes de asilo y otros migrantes en condición de vulnerabilidad, que entraron o trataron de ingresar a países de la Unión Europea. Los últimos datos estiman que más de 1 millón de personas llegaron a Europa, de las cuales más de 900 000 solicitaron asilo político, mientras que más de 3 000 personas murieron en el intento. La mayoría son de origen sirio que huyen de la guerra civil.
Oposición venezolana gana las elecciones legislativas
El pasado 6 de diciembre, la oposición logró una contundente victoria en las elecciones legislativas al obtener 112 curules contra 55 del oficialismo, de un total de 167 diputados. Con el triunfo de la Mesa de la Unidad Democrática se puso fin a 16 años de hegemonía chavista al frente del Congreso. El presidente Nicolás Maduro reconoció la derrota y advirtió que no tolerará ataques desde el Parlamento.