Alerta por erupción explosiva del volcán Aso en Japón

Las autoridades declararon la alerta para que las personas no se acerquen a la zona que rodea al monte Aso, en Japón. Foto: EFE
El volcán Aso, ubicado al sudoeste de Japón, entró el martes 19 de octubre del 2021 en erupción. El monte expulsó flujos piroclásticos y una gran columna de humo, sin que las autoridades hayan detectado heridos en el área, que ha sido declarada en alerta.
La erupción comenzó a las 11:43 hora local de este martes (2:43 GMT), según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que señaló que las cenizas volcánicas expulsadas se han desplazado a más de un kilómetro alrededor del monte y han alcanzado alturas de hasta 3 500 metros.
"No consta que haya habido heridos, pero hay riesgo de que se produzcan nuevas erupciones, por lo que pedimos que nadie se acerque en un radio de 2 kilómetros en torno al volcán", dijo en rueda de prensa Tomoaki Ozaki, responsable de vulcanología de la JMA.
阿蘇火山博物館カメラ(RKK)から噴火開始時の様子を切り抜き。3分。 https://t.co/yt4SXgzUWJ pic.twitter.com/P1uD2cG387
— F. IKGM🌏地球科学ニュース速報(?)💉💉⏳ (@geoign) October 20, 2021
Este organismo estatal ha declarado la alerta volcánica del nivel 3 en la zona, en una escala donde el máximo es 5.
El monte Aso, de cerca de 1 600 metros de altura, se ubica en una zona poco poblada dentro de un parque nacional en la isla de Kyushu, al sudoeste de Japón.
Explosión eruptiva en el volcán #Aso en Japón... 🌋
— Erik Camacho García 📺 (@ERIKCAMACHOTV) October 20, 2021
Desde hace unos días registraba intensa actividad sísmica. pic.twitter.com/mRPgKjwlWH
Japón está situado en el anillo de fuego del Pacífico y cuenta en su territorio con unos 110 volcanes activos, según la definición de la JMA, que considera "activo" a todo volcán que "haya entrado en erupción en los últimos 10 000 años o donde se hayan registrado fumarolas recientemente".