Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…
Siniestro de tránsito en Pastaza dejó un fallecido y…
Kamala Harris, la primera mujer en dar discurso de g…
Víctimas del siniestro en Guayllabamba reciben asist…
24 solicitudes de elecciones primarias llegaron al CNE
Presunto asaltante resultó herido en enfrentamiento …
El fiscal Ken Paxton, cercano a Donald Trump, será l…

Caras de la tragedia: historias detrás del desastre en los Alpes franceses

De izquierda a derecha: Paul Bramley, Carles Milla y Carol Friday. Fotos. Archivo particular.

De izquierda a derecha: Paul Bramley, Carles Milla y Carol Friday. Fotos. Archivo particular.

De izquierda a derecha: Paul Bramley, Carles Milla y Carol Friday. Fotos. Archivo particular.

Mientras las autoridades ajustaban las cuentas sobre los diversos países de origen de los pasajeros del Airbus, los familiares daban nombre, cara e historia a cada una de las 150 víctimas del vuelo de Germanwings que se estrelló anteayer en los Alpes franceses.

Y detrás de cada historia, una familia, un barrio, una comunidad entera no dejaban de recordarlos, desde que la noticia del accidente recorrió el mundo y destruyó de un soplido decenas de hogares, desde España y Alemania hasta Irán, Japón, Colombia y Argentina.

Entre los alemanes, ganaron la atención los 16 estudiantes que habían hecho un intercambio con familias catalanas en la localidad de Llinars del Vallés. Pero también fue desoladora la muerte de la cantante lírica Maria Radner, que integró el elenco de una ópera en el Gran Teatro del Liceu, y de tantos turistas que disfrutaron por última vez del clima mediterráneo de Palma de Mallorca.

Al mismo tiempo, España rendía homenaje a sus 51 víctimas con un inusitado despliegue de símbolos, como la gran bandera española de la Plaza de Colón, en Madrid, que fue izada a media asta. O con el minuto de silencio entre los parlamentarios, en los gobiernos regionales y en el aeropuerto donde todo empezó.

Recordaron por ejemplo a Marina Bandrés López-Belio, que viajaba a Inglaterra con su hija de 7 meses; a Ariadna Felgueira, la mujer de un dirigente de la izquierda catalana, y a los empresarios que viajaban a una feria de alimentos.

Había dos recién casados marroquíes, dos periodistas deportivos iraníes, turistas colombianos, estudiantes británicos, ingenieros australianos, dos japoneses de los que poco se sabe cuyas familias pidieron estricta reserva de información.

A continuación algunas historias: 

Paul Bramley / Gran Bretaña: A sus 28 años, el británico Paul Bramley acababa de terminar su primer año en el Cesar Ritz College de Lucerna, Suiza, donde estudiaba hotelería, según recordó su familia en un comunicado. Había estado de vacaciones en Barcelona con un grupo de amigos y estaba retornando a su hogar en Gran Bretaña, vía Düsseldorf. La semana próxima tenía previsto comenzar una pasantía laboral. Su madre, Carol Bramley, dijo: "Era mi mejor hijo, era mi mundo". Su padre, Phillip, dijo que estaba profundamente impactado por la noticia.

Oleg Bryjak / Kazakhstán: El bajo-barítono de origen kazako Oleg Bryjak, de 54 años, junto a la contralto alemana Maria Radner, de 33, eran los pasajeros más famosos del vuelo de Germanwings. Ambos formaban parte del segundo reparto del Gran Teatre del Liceu, de Barcelona. Su última actuación había sido el sábado en la ópera Siegfried, y Bryjak tenía previsto volver a España para cerrar la tetralogía de Wagner la próxima temporada. A lo largo de su carrera trabajó con batutas del calibre de Daniel Barenboim, Andrew Davis, James Conlon y Simon Rattle. Radner estaba considerada una de las contraltos más prometedoras de su generación, y viajaba con su bebé y su marido, ya que la familia residía en Düsseldorf.

Carol Friday / Australia: Esta enfermera australiana viajaba junto a su hijo Greig, y acababa de celebrar sus 68 años el lunes pasado, horas antes de abordar el fatídico vuelo de Germanwings. Carol estaba pasando unos días de descanso en Europa junto a su hijo, que luego tenía previsto permanecer allí para dedicarse a la enseñanza de inglés. Carol trabajó como enfermera y partera durante más de 40 años, y en los últimos tiempos se dedicó al cuidado materno-infantil en el hospital de Casey, en Melbourne. El vocero de la Federación Australiana de Enfermería, Paul Gilbert, la recordó como una brillante profesional. "Ella tomó parte en la elaboración de los estándares para el cuidado materno-infantil", dijo. Trabajó como enfermera con grupos aborígenes australianos, luego estuvo en Queensland y también atendió a los refugiados kosovares en Australia. "Fue una de esas personas que hicieron de todo en la vida", recordó Gilbert.

Ariadna Falguera / España: Esta diseñadora gráfica de 32 años era la esposa de Lluis Juncá, jefe de gabinete del líder de la Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), y viajaba en el vuelo de Germanwings por motivos laborales, como manager de las submarcas Mismash y Paramita en la empresa de moda femenina Smash. La pareja tenía una hija de corta edad. El líder de ERC, Oriol Junqueras, expresó su dolor a través de las redes sociales por la desaparición de Falguera, que era muy conocida entre la militancia y la dirección partidaria. "Sentimos un dolor inconmensurable por el accidente aéreo", escribió en su perfil de Twitter. El partido suspendió todos sus actos como señal de duelo.

Greig Friday / Australia: El ingeniero australiano Greig Friday, que hubiera cumplido 30 años el 23 de abril, viajaba junto a su madre, Carol, y tenía previsto luego dedicarse a enseñar inglés en Francia. El jefe ejecutivo del Consejo de Victoria para el Sida, Simon Ruth, recordó que Greig empezó a trabajar en la organización como voluntario en 2007, y jugó un rol importante en uno de los programas destinados a proveer asistencia y guía a los más jóvenes para superar la homofobia. "Greig fue una parte absolutamente fundamental de ese curso", recordó Ruth.

Milad Hojatoleslami / Irán: El periodista deportivo iraní Milad Hojatoleslami había viajado a Barcelona para cubrir el partido entre el Barcelona y el Real Madrid para la web de noticias Tasnim. Hojatoleslami era un experimentado reportero, que el año pasado había cubierto el Mundial de fútbol en Brasil. Hojatoleslami viajaba junto a otro periodista iraní, Husein Javadi, que era reportero del diario Vatan Emrouz. Luego del partido en España los dos periodistas se dirigían a cubrir un encuentro entre la selección de fútbol de Irán y la de Chile, que se celebrará en Austria, según la web de noticias.

Carles Milla / España: Nacido en la localidad catalana de Banyoles en 1977, dirigía la empresa familiar Mimasa, del sector de la industria alimentaria, cuyas riendas tomó cuando murió su padre. Milla se dirigía a la feria alimentaria Anuga Food Tec de Colonia, Alemania. Minutos antes de partir, envió un mensaje de WhatsApp a uno de sus trabajadores, que desde hacía un día se encontraba en Düsseldorf, y le dijo que estaba a punto de tomar el avión y que en breve se encontrarían. Aficionado al remo, empezó a practicar ese deporte en el lago de Banyoles a los 11 años. Llegó a ser campeón infantil de España y ganó varias medallas en todas las categorías.

Martyn Matthews / Gran Bretaña: Padre de dos hijos, el británico Martyn Matthews, de Wolverhampton, West Midlands, regresaba después de unos días de trabajo a Gran Bretaña y había decidido tomar ese vuelo indirecto para llegar lo antes posible a su casa y estar con su familia. Iris, su madre de 82 años, les dijo ayer a los medios de prensa británicos: "Esto fue un terrible shock. Estoy atontada. Martyn era un encantador padre de familia. Amaba su trabajo. No quiero agregar nada más. Esto es muy duro". Matthews, que trabajaba para la empresa de electrónica alemana Hufuk en Tipton, West Midlands, dejó a su mujer, Sharon, de 48 años, y dos hijos, Jade, de 20, y Nathan, de 23.

Luis Medrano Aragón / Colombia: Luis Eduardo Medrano Aragón, un arquitecto colombiano de 36 años de Popayán, le había enviado a su padre un mensaje de texto desde el avión, que decía: "Vuelo hacia Alemania". El 16 pasado, el arquitecto completó siete años fuera del país; vivía con su esposa e hija, de 6 años, en Bata, Guinea Ecuatorial, y se encontraba de vacaciones en España. Medrano Aragón se graduó en 2007 en la Fundación Universitaria de Popayán, y en 2009 emigró al país africano, donde estaban sus hermanos esperándolo, ya que ellos trabajaban allí y fueron su contacto para entrar en Atland Global GE, una importante empresa de ingeniería especializada en proyectos de energía, agua y transporte. Estaba a cargo de la construcción de una ciudadela llamada Bata III, que contiene 37 edificios, estación de policía, colegio, comedor comunitario, iglesia, clínica, supermercado, locales comerciales y estadio de fútbol.

Rogelio Oficialdegui Tina / España: El director de recursos humanos de la planta de la empresa Delphi en Barcelona era una persona responsable, trabajadora y querida por todos sus compañeros. "Como persona y como trabajador, tenía una capacidad de trabajo y análisis grandísima, pero a la vez tenía cercanía, por lo que se hacía querer por todos", señaló José María Catalán, jefe de recursos humanos de Delphi en las plantas de Navarra y Belchite (Zaragoza), que trabajó muchos años con Oficialdegui. Padre de dos hijos y abuelo de un nieto, Oficialdegui, de 62 años, nació en Pamplona, pero vivía en Condal (Barcelona) por su trabajo. "Era muy amante de su familia y de esta tierra [Pamplona], a la que tanto recordaba", dijo un familiar de la víctima al diario De Navarra. Trabajaba desde 1986 en la empresa dedicada a la fabricación de componentes para autos. "Sus últimos años los dedicó en cuerpo y alma a la filial de la empresa en Barcelona. Siempre procuró que todos sus empleados estuvieran en las mejores condiciones", dijo otro familiar al diario. Oficialdegui viajaba a Düsseldorf para asistir a la reunión del Comité Europeo de Delphi. Iba acompañado por otro miembro de la empresa, el sindicalista Manuel Rives.

Manuel Rives / España: Este padre de tres hijos, de 52 años, era un delegado sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT) en la planta que la multinacional Delphi tiene en Sant Cugat del Vallés, Barcelona. Aunque apenas llevaba dos años en el comité de empresa de la planta, su implicación en el sindicato UGT era indiscutible. Por esa razón, fue el elegido para acudir a la reunión del Comité Europeo de la multinacional en Düsseldorf. Lo acompañaba en el vuelo del Airbus 320 el director de Recursos Humanos de la planta, Rogelio Oficialdegui. Ayer, sus compañeros de la UGT hicieron una concentración en Madrid y en Barcelona para recordarlo.

María del Pilar Tejeda Ocampo / Colombia: La bogotana María del Pilar Tejada Ocampo, una economista de 33 años, cursaba un doctorado en Investigación para el Desarrollo en la Universidad de Bonn, Alemania. Tenía experiencia de varios años en desarrollo territorial y en el sector de agua potable y saneamiento básico. Su esposo, Carlos Andrés Suárez, cursaba otro doctorado en Barcelona, donde habían festejado el cumpleaños de él. "Ella era una persona increíble, que siempre estaba feliz, nunca se ponía de mal humor. Era supernoble, muy pilas, era un ser maravilloso", recuerda con nostalgia una de sus más cercanas amigas.