La mina de oro Fruta del Norte empezó a producir el metal el 14 de noviembre del 2019. Foto: EL COMERCIO
La minera canadiense Lundin Gold comenzó la etapa de producción de oro en la mina Fruta del Norte, ubicada en Los Encuentros, provincia de Zamora Chinchipe, en la AmazonÃa del Ecuador, el jueves 14 de noviembre del 2019.
En el evento de inauguración estuvieron presentes autoridades de Gobierno como el vicepresidente Otto Sonnenholzner; el ministro de EnergÃa, Carlos Pérez; y el secretario general de la Presidencia, José Agusto Briones. También participaron representantes de otras empresas mineras como Ecuacorriente y Solgold, que también trabajan en proyectos mineros en el paÃs.
Fruta del Norte es un yacimiento aurÃfero subterráneo con reservas probables de 5,02 millones de onzas de oro, que comenzó a desarrollarse a mediados del 2017 en el Ecuador y es el segundo proyecto minero a gran escala que comienza a producir. El primero fue proyecto cuprÃfero Mirador.
La empresa, que ha invertido USD 1 000 millones, espera producir 310 000 onzas de oro anual en promedio en los 15 años de vida útil que tiene la mina.
En el área se proyecta una inversión total de USD 2 700 millones y se espera que genere USD 7 887 millones en exportaciones hasta el 2034. El Estado recibirá USD 1 961 millones por impuestos, pago de patentes, utilidades y regalÃas.
Durante más de dos años de construcción, se desarrollaron 10 kilómetros de túneles subterráneos que llevan al yacimiento, la planta de procesos, sistemas de manejo de agua, instalaciones superficiales de apoyo, 50 kilómetros de vÃas y una lÃnea de transmisión eléctrica de 42 kilómetros.
“Estamos orgullosos de inaugurar Fruta del Norte. Es el esfuerzo colectivo de todos nuestros equipos que nos ha permitido llegar a este momento. Además, es grato saber que Fruta del Norte seguirá contribuyendo en términos tributarios, de empleo, compra local, diversificación económica, educación y capacitación“, dijo Ron Hochstein, presidente y director ejecutivo de Lundin Gold, durante el evento inaugural.
Carlos PunÃn, alcalde del cantón El Pangui, destacó que Fruta del Norte contribuirá con USD 180 000 de recursos para un proyecto de agua potable y alcantarillado que se implementará en el sector Kunki .
“El proyecto se está calificando en la SubsecretarÃa amazónica y esperamos que en los próximos dÃas se apruebe esto que es un sueño de la ciudadanÃa”, manifestó.
El vicepresidente Otto Sonnenholzner dijo que la minerÃa legal y responsable es la principal arma para luchar en contra de actividades ilegales que son financiadas por el narcotráfico. Hizo un llamado a los lÃderes comunitarios y polÃticos a apoyar la gestión de la minerÃa legal y no usar la “bandera del medio ambiente” como un pretexto para oponerse a esta actividad económica. Según el el segundo mandatario, la operación de Fruta del Norte y Mirador (Ecuacorriente) representan el 1% del PIB del Ecuador.