La red de cuarta generación o 4G continúa su expansión en América Latina. Esta plataforma, que ofrece velocidades de navegación 10 veces más rápidas que su antecesora, la 3G, de a poco va sumando nuevos usuarios en la región, debido a la concesión de espectro que otorgan los gobiernos a las empresas telefónicas y al despliegue de infraestructura.
Según información de la organización 4G Américas, en el 2014, América Latina terminó con 6 millones de líneas en 4G LTE (evolución a largo plazo, por sus siglas en inglés). Al finalizar este año, se prevé llegar a los 9 millones, según un estudio de la consultora Ovum, que recoge esta organización.
En Ecuador, en octubre del año pasado se contabilizaron 16 912 usuarios en esta tecnología, según datos de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel). Estos suscriptores pertenecen a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), la única operadora que ofrece esta tecnología, por el momento.
Según declaraciones del ministro de Telecomunicaciones, Augusto Espín, se tiene previsto firmar el acuerdo para la concesión del espectro para el despliegue de esta red durante este mes.
José Otero, director para América Latina y el Caribe de 4G Américas, sostiene que “este tipo de negociaciones son bastante complejas porque dependen de muchos factores entre los que están la segmentación de las bandas a ser atribuidas, requisitos impositivos, expectativas de cobertura, etc. No es un tema sencillo que puede resolverse en un periodo corto de tiempo”.
Otero explica que en la región hay una tendencia creciente por parte de los gobiernos de exigir a los operadores altos montos de dinero por bloques de espectro y simultáneamente se imponen condiciones de despliegues tan estrictas que se elimina el factor rentabilidad o ganancias.
Las últimas concesiones que se han registrado en la región son en Venezuela, a principios de diciembre el Consejo Nacional de Telecomunicaciones firmó contratos con Movistar, CanTv y DirecTV. Y en Argentina, el gobierno llegó a acuerdos con Telecom, Movistar y Personal.
Suscripciones 4G en América Latina (Fuente: 4G Américas y Ovum)
Dic 2014: 6 millones
Dic 2015: 9 millones
Dic 2016: 13 millones
Dic 2017: 25 millones
Dic 2018: 47 millones
Dic 2019: 89 millones