Tercera mesa sectorial de la construcción sesiona en Manta, sin la presencia de ministros

A partir de las 10:00 se instalaron las cinco mesas temáticas relacionadas con: acceso a mercados, tributación, entorno productivo, innovación, calidad y emprendimiento. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

La tercera mesa sectorial del Consejo Consultivo Productivo y Tributario, con la temática construcción y vivienda, se inauguró este miércoles 2 de agosto de 2017 sin la presencia de ministros.
En el evento arrancó a las 09:00 pero fue notaría la ausencia de los Secretarios de Estado del sector.
A diferencia de los dos días previos donde las mesas estuvieron presididas por los ministros, incluso el martes en la mesa directiva estuvo el vicepresidente de la República, Jorge Glas.
Según los organizadores del Ministerio de Industrias, para esta tercera mesa solo estaba prevista la asistencia de la ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Alejandra Vicuña, quien finalmente no llegó a Manta.
En su representación acudió Axel Yépez, subsecretario del Ministerio. Dijo que "por cuestiones de agenda con el Presidente de la República no pudo asistir".
Como representante del Consejo Consultivo asistió, Edison Garzón, presidente del Grupo Proponle. También estuvo el coordinador zonal del Mipro, Jack Zambrano.
A partir de las 10:00 se instalaron las cinco mesas temáticas relacionadas con: acceso a mercados, tributación, entorno productivo, innovación, calidad y emprendimiento.
En la mesa de construcción un tema clave es la Ley de Plusvalía que según los constructores causó la paralización del sector y piden que sea derogada, mientras el presidente Lenín Moreno pidió que sea revisada.
Según el presidente de la Federación Nacional de Cámaras de la Construcción, Enrique Pita, dijo que el tratamiento de la ley es uno de los principales temas que se pondrán sobre la mesa de diálogo.
A las 12:30 estaba previsto que iniciará la plenaria, en donde se resumirían las principales propuestas del sector de la construcción.