Las luminarias no se apagan en Esmeraldas
Redacción Esmeraldas
Las lámparas de los postes, ubicados en los alrededores del parque de Las Palmas, en la ciudad de Esmeraldas, no se apagan a ninguna hora.
En la noche aclaran los juegos infantiles, mientras que en el día continúan funcionando, a pesar de la declaratoria de emergencia por el déficit de energía eléctrica.
“Esto es inaudito. Mientras a los ciudadanos nos piden que ahorremos, la Empresa Eléctrica no da el ejemplo”, reclama Tito Beltrán, un vecino del sector. El problema no es solo en el barrio Las Palmas, es en toda la ciudad.
Este Diario realizó un recorrido por la avenida Libertad y contabilizó 18 lámparas encendidas, a las 10:00. Mientras en el barrio Las Palmas había 24.
El director técnico de la Corporación Nacional de Electrificación (CNEL) regional Esmeraldas, Ebert Sosa, reconoce el problema. Dice que existen luminarias de la red pública encendidas durante la mañana, porque el control de encendido y apagado automático está averiado.
Él calcula que de las 200 bombillas que hay en el cantón Esmeraldas, unas 150 están dañadas. Según datos del Departamento de Distribución Eléctrica, los focos que se instalan en los postes de alumbrado público son de 150, 175 y 200 vatios. Sosa calcula que una sola luminaria de 150 vatios consume en 24 horas 3,6 kilovatios en el día y 108 kilovatios al mes. Curiosamente, el arreglo de cada lámpara cuesta USD 15, incluyendo repuestos y mano de obra.
Sin embargo, el técnico asegura que no las han reparado por falta de recursos. No obstante, señala, que se está gestionando la reparación y que en 10 ó 15 días se iniciará un plan de remplazo de las lámparas de alumbrado público, que han cumplido su vida útil. Entre tanto, los racionamientos continúan en Esmeraldas.
Los técnicos de la CNEL han dividido a la provincia en seis zonas para los racionamientos, en las que se realizan cortes de tres y cuatro horas, entre las 06:00 y 23:00. Con ello, se busca reducir, en un 20%, el consumo de los 1 000 megavatios hora que recibe la provincia al día.