Jorge Yunda, alcalde electo de Quito, dirige el programa Radiación Temprana de Radio Canela. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO
LoroHomero bromea con el Alcalde electo. Repite al micrófono los memes que se han tomado las redes sociales desde la noche del domingo 24 de marzo del 2019, cuando los ordenadores del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) registraron una de las sorpresas de la jornada: El triunfo del candidato de Unión Ecuatoriana como alcalde de Quito, Jorge Yunda.
Médico nacido en 1965 en Guano, Chimborazo, y conocido como Loro Homero, Yunda goza de popularidad en Quito por su programa matinal de humor Radiación Temprana, de Radio Canela. “Dígale que si sale ‘El Canguil’ y entra ‘El Chulpi’ tiene que ser con Oswaldo Morocho (periodista con quien ha trabajado en Canela)”, dijo el Alcalde electo en la transmisión de este jueves 28 de marzo del 2019, en alusión al relevo en el Municipio de Quito, por la salida de alcalde Mauricio Rodas.
“Estamos despidiéndonos de esta linda actividad de la radio, donde hemos estado muchísimos años”, señaló Yunda, quien ha revelado en el estudio de la emisora, en vivo como si se tratase de una conversación con sus compañeros de panel, que pese al triunfo electoral, continuará en el programa de radio hasta el 13 de mayo del 2019, la víspera de la asunción como Alcalde de Quito.
Un mensaje a los candidatos: ‘Retiren ya la publicidad’
Este jueves 28 de marzo, el nuevo Burgomaestre se dirigió a los candidatos que participaron en los comicios seccionales del domingo. “La campaña ya se acabó, por favor retiren ya la publicidad, los plásticos, las pancartas, retiren absolutamente todo de la ciudad”.
A la espera de que el CNE proclame resultados oficiales de los comicios del 24 de marzo, según los cuales obtuvo 296 094 votos (21,39% de sufragios válidos en el Distrito Metropolitano), Yunda enfatizó en que toda la ciudadanía debe “luchar para tener una ciudad limpia”.
En ese sentido, el Alcalde electo pidió a los habitantes de Quito que envíen a las cuentas en las redes sociales de los políticos que terciaron en los comicios, fotografías de la propaganda electoral dispersa en la ciudad con la solicitud de que las retiren. El llamamiento lo formuló también en su programa de radio, un espacio que ahora utiliza para emitir mensajes como autoridad electa.
Un día después de las elecciones, Yunda prometió en una rueda de prensa una ciudad segura, limpia y que potenciará el turismo, al tiempo que hizo un llamamiento a la unidad entre los distintos candidatos y la ciudadanía.
En su comparecencia, Yunda dijo que el turismo ayudará a que se creen puestos de trabajo en la ciudad y a combatir el subempleo y recordó que otras capitales, como Lima y Santiago de Chile, ya han logrado este objetivo.
Entrevista a Jorge Yunda durante la campaña electoral 2019. EL COMERCIO
Este 28 de marzo el flamante Alcalde de Quito aseguró que su política no será “impositiva ni punitiva“, por lo que revisará los impuestos de la ciudadanía “hacia abajo” para favorecer, entre otros aspectos, la inversión privada en la ciudad.
“El éxito del alcalde es el éxito de una ciudad, hay que levantar en hombros a Quito. Ya se acabó la campaña y hago una invitación a todos los candidatos a que nos puedan colaborar con sus planes de trabajo. Ahora es cuando nos debemos unir con la ciudadanía, todos los sectores, para remar juntos en la misma dirección”, apuntó.
El pasado martes 26 de marzo, Yunda se reunió con el alcalde saliente, Mauricio Rodas, para iniciar una transición ordenada en la Alcaldía.