Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana
Aparición de aves muertas en diferentes playas es in…
Habitantes de Huigra fueron evacuados por gran cauda…
Una persona fallecida y otra herida deja siniestro o…
Ecovía facilitará unidades para asistentes al partid…
Hispanos son los más jóvenes de EE.UU., según datos …
Más de 34 000 emergencias se reportaron durante el f…
Prisión preventiva para chofer involucrado en el sin…

Los informales de Guayaquil piden tregua por la Navidad

Redacción Guayaquil

Los comerciantes informales de Guayaquil intentaron, una vez más, sin éxito, un diálogo con el alcalde Jaime Nebot. El fin era buscar soluciones definitivas a los puntos que generan discrepancias.

Desde la Ballén y 6 de Marzo, Mercado Central, realizaron una caminata pacífica hacia la Municipalidad. Esto ocurrió pese a que trascendió que el edificio municipal estaba rodeado de policías metropolitanos y de grupos de comerciantes afines a Nebot.

A las 10:45 iniciaron la marcha, escoltados por el patrullero 372 de la Comisión de Tránsito y dos motocicletas de la Policía. A la altura del Correo, los manifestantes se encontraron con un contingente de municipales y de comerciantes que lanzaban vivas a favor del Municipio.

Finalmente, y sin que se produjeran choques llegaron, por la calle Aguirre, hasta la Gobernación de Guayas. Un cerco de policías les impidió pasar hasta el  Malecón, rumbo al Cabildo. Wilmer Cuéllar, jefe de Operaciones del Comando Guayas, informó que solo hasta allí podían llegar.

Isabel Peñafiel, dirigente de los informales, dijo que ya era hora de que Gobierno y Municipio se sienten a dialogar y a buscar soluciones. “Ya estamos tres meses sin poder trabajar. Por lo menos, queremos que este mes nos deje trabajar para poder comprar algo a nuestros hijos para fin de año”.

La presidenta de la Federación de Trabajadores Autónomos del Guayas, Elizabeth Palacios, pidió a las autoridades municipales una tregua. “Caso contrario tendremos que ver cómo podemos vender, pese a que se nos maltrate. Tenemos el mismo derecho de, en esta Navidad, poder vestir y alimentar a nuestros hijos”.

César Espinoza, dirigente, anunció que una comisión de juristas analizará las ordenanzas municipales de Guayaquil. “El objetivo es detectar violaciones a la Constitución y encontrar argumentos para enjuiciar a Jaime Nebot, por desacato a la misma”.

Los comerciantes no fueron recibidos por el Alcalde ni por delegados municipales. Tampoco por el gobernador Roberto Cuero. Tenía varias citas de trabajo.