Las huelgas alarman a Buenos Aires
Buenos Aires. DPA
La capital argentina se vio convulsionada ayer por una nueva huelga de trabajadores del subterráneo porteño, que transporta a más de un millón de pasajeros por día, mientras se anuncian nuevas huelgas de maestros en varias provincias y de médicos en la provincia de Buenos Aires.
Entre tanto, los movimientos sociales “piqueteros” opositores al Gobierno levantaron los cortes de los accesos a la ciudad de Buenos Aires que habían anunciado para hoy, en reclamo de una distribución equitativa de los planes de asistencia social.
En cambio, realizarán una movilización al Ministerio de Desarrollo Social, frente al cual acamparon la semana pasada en otra medida de protesta.
La ONG Pelota de Trapo denunció ayer que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no paga las becas y los subsidios asignados por convenio oficial a cientos de ONG que atienden diariamente a más de 200 000 menores.
Los convenios firmados rigen, en algunos casos, desde enero, dijo Laura Taffetani.
Unas ONG brindan programas preventivos (guarderías, jardines maternales, centros de día, juveniles y de atención integral y de contención social para niños de 45 días a 14 años) y otras son hogares para niños.
Por otra parte, los principales sindicatos de maestros de la provincia realizan hoy la octava huelga del año en reclamo de la reapertura de las negociaciones salariales y de un aumento del presupuesto para la educación en 2010.
El Gobierno anticipó que se descontará el día a los maestros que no asistan a clases.
Los maestros de la austral provincia de Tierra del Fuego finalizaron ayer una huelga de 48 horas, mientras sus pares de Santa Fe iniciaron una medida de fuerza de dos días. En Entre Ríos, los docentes reanudarán el viernes las protestas.
También, hoy, médicos, profesionales y personal de hospitales públicos bonaerenses se paran 24 horas en demanda de mejoras salariales y laborales.