Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Los hombres cultivan su cuerpo

Los gimnasios nacieron en la antigua Grecia y, a diferencia de hoy, eran un espacio exclusivo del género masculino. Miles de años más tarde y con marcadas diferencias, estos centros siguen existiendo, ahora concurridos por un gran público femenino, pero también, y cada vez en mayor cantidad, por hombres que se dan cuenta de la necesidad de contar con una guía adecuada al momento de ejercitarse.

TeNGA EN CUeNTA
Antes de  seguir un programa de ejercicios, hágase una evaluación médica general, para conocer que no existe ninguna contraindicación.
Ambos expertos coinciden en que para bajar de peso   la dieta representa el 60%  y el ejercicio solo el 40%.
La duración  de las rutinas  de ejercicios debe ir entre 30 y 45 minutos para quienes empiezan, y máximo dos horas para quienes tienen más experiencia. Se debe ejercitar al menos tres veces a la  semana, aunque lo ideal es cinco veces.
 Una guía de entrenamiento es importante especialmente  cuando se trabaja con  cargas adicionales, pues hay más  riesgo de lesión y  hay que  cuidar la técnica.
En el ‘fitball’ se usan pelotas  para que la persona mantenga la estabilidad contrayendo los abdominales y lumbares, ejercitando todo el cuerpo.
   Hidratación.  Es fundamental tomar sorbos de agua o líquidos hidratantes mientras se ejercita.Tanto el instructor  del gimnasio Exerzone, Franklin Flores, como Alexander Galeth,  entrenador de Fitness, Cycling,  Pilates Center, coinciden en que quienes desean bajar de peso deben emprender actividades cardiovasculares, es decir, ejercicios que provoquen una aceleración del ritmo cardíaco, tales como los aeróbicos, la trotadora o la bicicleta. Por otro lado, para ganar musculatura se debe aumentar la carga utilizando pesas y máquinas, con una técnica adecuada de entrenamiento y mucha constancia, en rutinas cortas e intensas.

Lo importante, además, es conocer que existe una gran variedad de programas de acuerdo con  las necesidades de cada persona y que  se pueden combinar diferentes técnicas para obtener  más beneficios, como la implementación del pilates, del ‘fitball’ o del core, que incluso se usan en los entrenamientos de las grandes ligas de fútbol americano.