El Herralde de Novela es de Manuel Gutiérrez A.
Barcelona. AFP
El cineasta español Manuel Gutiérrez Aragón se adjudicó ayer el Premio Herralde de Novela, dotado con 18 000 euros, por ‘La vida antes de marzo’. Mientras que, ‘ Providence’ , de Juan Francisco Ferré, fue la obra finalista.
Al premio se habían presentado 405 novelas candidatas, un gran número procedentes de Latinoamérica, la más alta participación de la historia del galardón convocado por la editorial.
Manuel Gutiérrez Aragón, de 67 años, ingresó en 1962 en la Escuela de Cine de Madrid a la vez que estudiaba Filosofía y Letras y entre sus películas más conocidas figuran ‘Camada negra’ (1977), Oso de Plata al mejor director en el Festival de Berlín; ‘Demonios en el jardín’ (1982), Premio de la Crítica en el Festival de Moscú y Premio Donatello de la Academia de Cine italiana, y ‘La mitad del cielo’ (1986), Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.
Gutiérrez Aragón recibió en cuatro oportunidades el Fotogramas de Plata a la mejor película y en 1992 se estrenó la serie televisiva ‘El Quijote’, con gran éxito de audiencia.
También dirigió óperas y obras de teatro. Su última película fue ‘Todos estamos invitados’, sobre la violencia de ETA en el País Vasco .
Por su parte, Juan Francisco Ferré (Málaga, 1962) , escritor y crítico literario, doctor en Filología Hispánica y profesor-investigador de la Universidad de
Brown en Estados Unidos, publicó las novelas ‘La vuelta al mundo’ (2002) , ‘I love you Sade’ (2003) y ‘La fiesta del asno’ (2005, con prólogo de Juan Goytisolo) , saludadas por su originalidad e innovación narrativa.
La última edición del Premio Herralde de Novela se lo había adjudicado la novela ‘Casi nunca’, del escritor mexicano Daniel Sada, en 2008.