Con un reducido pregón se dio inicio a la conmemoración del Bicentenario en Guayaquil

Este jueves 1 de octubre del 2020, se inició la conmemoración del Bicentenario de Guayaquil con un pequeño pregón lleno de música y danza. Foto: Mario Faustos// EL COMERCIO

Con un reducido pero simbólico pregón arrancó la agenda de conmemoración de los 200 años de independencia de Guayaquil. Este jueves 1 de octubre de 2020, un pequeño grupo de autoridades municipales acompañó a la alcaldesa Cynthia Viteri en el acto cívico que se realizó junto a la Columna de los Próceres, en la Plaza Centenario.
Esta fecha histórica se rememora en medio de la pandemia por covid-19, que entre marzo y abril golpeó severamente a la ciudad. La alcaldesa Viteri recordó que a inicios de este 2020 se pensaba en un Bicentenario distinto, con monumentos, celebraciones, desfiles. Pero los planes cambiaron.
“Este plan nos enseñó no solo a sobrevivir, sino a ser más humanos y solidarios. Invito a todo guayaquileño libre, de noble corazón, a las fiestas del Bicentenario en una nueva normalidad. A celebrarlas desde el alma, desde el corazón. Bienvenidos al mes de la gloria de la ciudad de Guayaquil”, dijo durante su intervención.
#Guayaquil comenzó la celebración del mes del #Bicentenario de Independencia con un reducido pregón en la Plaza del Centenario, la mañana de este 1 de octubre de 2020.
Video: Mario Faustos / EL COMERCIO pic.twitter.com/Wr7o3tdlTP
— El Comercio (@elcomerciocom) October 1, 2020
Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, exaltó la gesta heroica del 9 de Octubre de 1820, a la que se refirió como el inicio del proceso libertario del país y de la región. Y comparó la lucha del pasado con la reciente lucha por la emergencia sanitaria debido al covid-19.
“Pese a todo el sufrimiento, pese a que Guayaquil fue el centro de la pandemia, hoy podemos estar aquí, orgullosos para decirle a los héroes y a las heroínas (…) que nos dejaron un legado que hemos sabido defender, que aquí está un pueblo valiente, guerrero, solidario, levantando una y mil veces a Guayaquil”.
El uso de mascarillas y el distanciamiento marcaron el pregón. La voz de las sopranos Beatriz Parra y Beatriz Gil, madre e hija, resonó al son de ‘Guayaquileños’. Un grupo de danzantes amenizó el acto.
Para la tarde de este jueves 1 se tiene prevista la inauguración de seis carros alegóricos, que estarán iluminados con más de 1 600 metros de mangueras led. Serán ubicados en los bajos del Palacio Municipal y representarán obras emblemáticas, planificadas para esta fecha.
- Guayaquil celebrará el Bicentenario de su Independencia con proyecciones 3D y festival de drones
- El nuevo cónsul general de Estados Unidos en Guayaquil es Brian Quigley
- Poco flujo vehicular por el peaje de la vía a la Costa en Guayaquil en el feriado
- VideoGuayaquil dispone apertura de áreas sociales en urbanizaciones, ¿se permiten reuniones y fiestas?