Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Aún resta por controlar un 30% del incendio en industria cartonera de Durán

Bomberos continúan trabajando para sofocar en su totalidad el incendio registrado en una industria cartonera en Durán. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Bomberos continúan trabajando para sofocar en su totalidad el incendio registrado en una industria cartonera en Durán. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Bomberos continúan trabajando para sofocar en su totalidad el incendio registrado en una industria cartonera en Durán. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Una densa capa de humo aún cubre un tramo de la vía Durán-Tambo la mañana de este miércoles 4 de noviembre de 2020. Equipos de bomberos continúan sofocando las llamas que comenzaron la noche del pasado lunes en las bodegas de la planta industrial Productora Cartonera S.A. (Procarsa). El fuego luego se extendió a un patio aledaño a cielo abierto, la tarde de ayer, martes 3.

Carlos Montúfar, jefe del Cuerpo de Bomberos de Durán, informó que el incendio está controlado en un 90% en la planta y en un 70% en el patio cercano, donde siguen ardiendo las enormes bobinas de papel. El panorama de esta mañana es desolador. Las llamas, aunque de menor magnitud, se siguen elevando sobre montañas de ceniza.

El intenso viento ha sido uno de los inconvenientes para controlar esta emergencia, que hasta las 10:30 de este miércoles suma 34 horas de trabajo. Al menos 600 bomberos han brindado su ayuda; algunos se trasladaron desde cantones vecinos como Guayaquil, Samborondón, Yaguachi, entre otros.

La investigación de las causas estará a cargo del departamento de Criminalística del Cuerpo de Bomberos. El fuego se originó en la planta procesadora, ubicada en el kilómetro 6,5, específicamente en una de las áreas de almacenamiento; 800 metros cuadrados fueron destruidos.

Mientras se mantenían las labores de enfriamiento y remoción de escombros, el viento transportó cenizas incandescentes a otra zona de almacenaje, de 1 200 metros cuadrados de extensión. Las fuertes corrientes de aire continúan elevando restos de papel encendido, por lo que Montúfar indicó que han dado la alerta a las empresas cercanas para que activen sus brigadas contra incendios.

En tanto que no se ha ordenado la evacuación de los habitantes de las ciudadelas Brisas de Procarsa y Brisas de Santay, ubicadas detrás de la fábrica. Eduardo Quimí, director de Gestión de Riesgos del Municipio Durán, dijo que todas las zonas habitadas han sido monitoreadas y se ha brindado asistencia médica debido a los efectos de las elevadas temperaturas y la toxicidad del aire, que puede generar problemas respiratorios.