Una persona fue asesinada y seis resultaron heridas en dos ataques armados ocurridos en Guayaquil, ciudad en la que rige un estado de excepción decretado por el presidente Guillermo Lasso.
Los ataques ocurrieron entre la noche del domingo 2 de abril y la madrugada del lunes 3 de abril en el sur de Guayaquil.
El primer evento se registró en el sector de la Floresta 1 la noche del domingo. A un callejón del lugar llegaron desconocidos en dos motos, disparando en contra de un grupo de personas que se encontraba en la vía pública.
Los pistoleros tenían como objetivo seis personas, quienes ingresaron a un inmueble en búsqueda de protección.
En este hecho fue asesinada una persona y resultaron heridos cinco ciudadanos. La Policía Nacional encontró en el lugar más de 40 restos de balas.
Ataque armado en Cristo del Consuelo
Un nuevo ataque ocurrió a primeras horas del lunes en el sector de Cristo del Consuelo, también al sur de la ciudad.
Los hombres buscaban a un ciudadano, al que acribillaron. La víctima fue trasladada a una casa de salud.
Los hechos violentos en La Floresta y Cristo del Consuelo se dieron a pesar de que en la ciudad rige un estado de excepción.
En el decreto 706 que dispuso esta medida, el Gobierno señala que entre enero y marzo de 2022 en Guayaquil se han registrado 526 hechos violentos.
En el documento se señala además que la Zona 8, compuesta por Guayaquil, Durán y Samborondón, los homicidios intencionales suman 555 en lo que va de año.
Sicariatos, secuestro y extorsión
El accionar de los atacantes y la operación de bandas dedicadas al secuestro y a la extorsión son los delitos que más afectan a las ciudades ubicadas dentro de la Zona 8.
Guayaquil y el conurbano que le rodea ocupan el puesto 24 en la clasificación de las ciudades más violentas del mundo.
Esta lista es elaborada por una Organización No Gubernamental mexicana que toma el rango de muertes violentas en relación a la cantidad de habitantes.
El sábado 1 de abril, Guillermo Lasso decretó el estado de excepción en Guayas, Los Ríos y Santa Elena, por 60 días.
Más noticias en:
Visita nuestros portales: