En el video se observa cómo los empujones entre miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas terminan en agresiones. Foto: Captura
Un video que circula a través de redes sociales muestra a un grupo de militares enfrentándose a golpes contra policías en el centro de Guayaquil, la tarde de este miércoles 9 de octubre de 2019. En el sector se realizaban dos manifestaciones: la primera, convocada por el Municipio de Guayaquil y la segunda, por organizaciones sociales que se oponen al decreto 883, que elimina los subsidios a los combustibles en Ecuador.
En las imágenes se observa cómo varios policías motorizados empujan a militares, que formaron una línea para separa a los agentes de la Policía Nacional de los manifestantes convocados para rechazar el decreto. Rápidamente, los empujones pasan a ser golpes entre los uniformados.
Un efectivo policial acelera su motocicleta e intenta arrollar a un militar. Otro miembro de las Fuerzas Armadas golpea al motorizado y lo baja del vehículo; en escena entra un tercer militar, que patea al agente de policía que descendió de la moto. En otro video que circula, se observan, minutos después, gases lacrimógenos en la escena. No queda claro si las lanzaron miembros de la Policía o de las Fuerzas Armadas.
El Comandante General de la Policía Nacional, Nelson Villegas, se pronunció sobre el incidente durante una rueda de prensa en conjunto con la ministra de Gobierno María Paula Romo. “Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han venido trabajando de la mano todo este tiempo. Hay la mejor relación y así va a ser siempre”, aseguró. “Este percance, que ha sido una cosa aislada, se va a investigar. Quiero entender que es producto del estrés, del trabajo diario. Vamos a averiguar. Es un tema disciplinario y, con las normas nuestras, los someteremos”, aseguró el General.
Micaela Hernández (nombre protegido) estuvo presente en el lugar. Cuenta que el enfrentamiento duró alrededor de cinco minutos. “Los policías que aparecieron en el sector nos pegaron toletazos. Agredieron a las personas que estaban grabando con sus teléfonos. Estaban lanzando bombas lacrimógenas. Ahí, los militares intervinieron”. Cuenta que la escena comenzó con cruces de palabras; luego la confrontación pasó a ser física.