Guillermo Lasso activa equipos para atender deslizam…
Deslizamiento en Alausí deja viviendas sepultadas y …
Decomisan cargamentos de droga en Guayaquil, Napo y …
El sur y sureste de EE.UU., en alerta máxima por fue…
Palestina condena irrupción de la Policía israelí en…
Volcán Cotopaxi genera una nube de gas y ceniza de m…
La restricción por el Pico y placa en Quito estará v…
Corea del Norte lanza un misil balístico no identifi…

Bomberos ya están brindando su contingente en el parque Samanes

Serán 700 uniformados, 10 carros de combate contra incendio y 10 ambulancias el contingente de seguridad que brindará el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil durante la visita del papa Francisco, mañana a esta ciudad.

La noche del domingo, 5 de julio del 2015, los miembros de la Casaca Roja comenzaron a tomar ubicación en el terreno de 50 ha del parque Samanes donde Su Santidad oficiará una misa campal.

"Vamos a estar en los 32 bloques distribuidos 6 bomberos en cada uno. Adicionalmente estaremos en la parte posterior con nuestro puesto de mando propio para tener una visión con cámaras y de altura para monitorear todo lo que esté sucediendo", dijo Martín Cucalón, primer jefe de la entidad.

Con su división de ambulancias y rescate, los bomberos ofrecerán su ayuda inmediata en caso de presentarse problemas de salud de entre los asistentes.

"Nos preocupa mucho el clima. Es prácticamente al mediodía y seguramente como ha venido siendo el clima, estos días va a haber mucho sol y calor. Por eso, se recomienda asistir con vestimenta cómoda, calzado adecuado, protector solar, repelente de insectos, llevar gorras, sombreros, sombrillas para protegerse del sol", acotó.

Además, Cucalón recomendó a los asistentes en grupos de familiares, vecinos o amigos, establecer un punto de encuentro con sus acompañantes en caso de que alguno se separe y se pierda.

Los bomberos, además, colaborarán durante la visita de Francisco al Colegio Javier, donde tiene previsto almorzar y descansar. Allí están 50 bomberos, 2 ambulancias y 2 motobombas.

Durante tres semanas, los miembros de la entidad –rentados y voluntarios- han recibido talleres y capacitaciones respecto al trabajo que realizarán durante la visita del Pontífice.