Fiscalía formulará cargos en contra del esposo de María Belén Bernal

Las labores de búsqueda de María Belén Bernal continúan en el norte de Quito. Foto: Carlos Noriega/ EL COMERCIO

La Fiscalía tiene previsto procesar penalmente al esposo de la abogada María Belén Bernal, quien está desaparecida desde el 11 de septiembre del 2022. Fue vista por última vez cuando ingresó a la Escuela Superior de Policía, en el norte de Quito.

La formulación de cargos en contra del principal sospechoso de la desaparición está prevista para el viernes 23 de septiembre del 2022, a las 15:30, en la Unidad Judicial Penal de Carcelén.

Actualmente, el sospechoso, Germán C., está prófugo y hay una orden de detención en su contra. La Policía dijo que desplegó agentes operativos, de investigación e Inteligencia para localizar al esposo de Bernal, quien también es teniente de la Policía.

En la notificación judicial se menciona que el 23 de septiembre el esposo de Bernal será vinculado al proceso por presunta desaparición involuntaria, que se inició en contra de una cadete, el pasado 17 de septiembre del 2022.

La jueza del caso estableció que esta diligencia se realice de manera presencial en el segundo piso de la Casa de Justicia de Carcelén, ubicada en las calles Joaquín Mancheno y Tadeo Benítez, al norte de Quito.

Proceso contra cadete

Actualmente, la única procesada que hay en este caso es una estudiante de la Escuela Superior de Policía. El 16 de septiembre del 2022, ella fue detenida con fines investigativos. Su aprehensión ocurrió durante el allanamiento de las instalaciones del pelotón femenino de la escuela de formación.

Tras analizar los indicios, la Fiscalía decidió formularle cargos. Luego, durante una audiencia en la Unidad de Flagrancia, la jueza Paulina Sarzosa ordenó la prisión preventiva en contra de la cadete, de 24 años.

Actualmente, la procesada está recluida en el Centro de Privación de Libertad Pichincha N°3. Esta es una cárcel de mujeres, ubicada en el sur de Quito.

Según Fiscalía, los indicios “hacen presumir que la cadete habría tenido un grado de participación en la desaparición de Bernal”.

Gonzalo Realpe, el abogado de la cadete, dijo que el esposo de Bernal amenazó a su clienta para que no revele información del caso. "Cuidado vaya a hablar de lo que escuchó, porque ahí si ella va a tener problemas. Fue amenazada por el teniente", dijo el abogado en una entrevista radial.

Entre las evidencias que obtuvo Fiscalía para procesar a la cadete consta la versión de una amiga de ella, quien también estudia en la Escuela Superior de Policía.

Su compañera de estudios dijo que la hoy procesada le escribió al WhatsApp para contar que el sospechoso tuvo una pelea con la abogada. Además, la imputada le habría pedido que borre esa conversación cuando se enteró de la desaparición de Bernal.

La Fiscalía también descubrió que Cáceres intercambiaba mensajes de texto con la cadete. De hecho, en la audiencia de formulación de cargos se conoció que él le había pedido borrar los chats de su teléfono.

Más información de Ecuador:

Suplementos digitales