Eventos sin permisos y libadores, durante el fin de semana en Quito

La Agencia Metropolitana de Control realizó operativos el fin de semana del 23 de abril de 2022.Foto:Twitter @amcquito

El retiro de libadores del espacio público, de vendedores del parque La Carolina y la suspensión de eventos sin autorización fueron parte de las labores de control que se desarrollaron este fin de semana, en Quito.

Desde la Agencia Metropolitana de Control (AMC) informaron que el viernes 22 de abril del 2022  retiraron a 168 libadores de áreas públicas y 56 botellas de licor, en La Mariscal. 

A estos incidentes se sumó un evento sin permisos, en el que estuvieron más de 100 personas, en la zona Eugenio Espejo.

Este sábado, en cambio, el personal de control encontró una gallera en Calderón. Levantaron un acto de inicio y procedieron a clausurar el lugar por no tener licencia para realizar una actividad económica.  Los agentes recordaron que las peleas de gallos están prohibidas en el Distrito Metropolitano.

Ese mismo día hallaron un evento con más de 200 personas, sin autorización. Este se desarrolló en Pifo.

La mañana de este domingo, 24 de abril se desarrolló un control disuasivo en La Carolina, para socializar normativas y pedir a comerciantes autónomos que se retiren del lugar.

Más de 20 personas participaron en la tarea.

En los operativos participó personal municipal  con el apoyo de la Policía Nacional.

Desde el Ministerio de Gobierno, a partir de las labores de la Intendencia de Pichincha, a su vez, informaron de 59 operativos, entre el 21 y 24 de abril, que dejaron ocho clausuras y 52 citaciones emitidas. Entre las novedades: un local clausurado en La Mariscal. Se trató de un spa que estaba realizando actividades de carácter sexual. 

Un segundo establecimiento recibió una sanción por vender bebidas alcohólicas a menores de edad.

En Yaruquí se clausuró un bar porque funcionaba a puerta cerrada. Cuando el personal de control ingresó encontró a personas en estado etílico, sin identificación y no contaban con permisos de funcionamiento.

Suplementos digitales