295 familias reciben atención en salud en Esmeraldas

Autoridades de salud en Esmeraldas trabajan en la prevención y control de enfermedades de transmisión vectorial. Foto: Twitter MSP
El Ministerio de Salud registra al momento más de 2 453 atenciones en salud, además de contención emocional, en seis albergues donde permanecen 295 familias, en la provincia de Esmeraldas. Además de atenciones extramurales en lugares afectados por la inundación.
El Ministerio planteó cinco ejes de preparación y respuesta ante enfermedades ENOS (Estrategia Fenómeno de “El Niño Oscilación Sur”).
Control y prevención
Generar estrategias para acceso a agua y alimentos seguros, implementar campañas para prevención de mordeduras de serpientes y picaduras de escorpión, e intensificar la educación familiar y comunitaria para la eliminación de reservorios y criaderos de mosquitos.
Se desarrollarán campañas edu-comunicacionales para impulsar la prevención y control de las enfermedades de transmisión vectorial y ejecutar mingas comunitarias, para mejorar las condiciones medioambientales, geográficas y comunitarias.
Atención prioritaria
A través de la mesa técnica 2 de Salud y el COE Provincial de Esmeraldas, se activaron dos ambulancias de Muisne hacia Esmeraldas, dos brigadas médicas en la parroquia Súa, dos camionetas para el traslado de personal y stock de alimentación en Atacames, y dos brigadas de vacunación en Muisne.
De igual manera, el Ministerio de Salud informó que se activó una unidad móvil general y cuatro brigadas de vacunación en Esmeraldas, Equipos de Atención Integral de Salud (Eais) para cubrir el alojamiento Edilfo Bennett y Fausto Molina y tres Eais de apoyo en Atacames.
26 profesionales sanitarios trabajan en el control vectorial por para fumigar y evitar la propagación de enfermedades. Se entregaron también, 7 000 toldos en los cantones de Esmeraldas, Atacames y Quinindé.
En los últimos días también, dos pacientes fueron trasladados vía aérea desde Muisne hacia Esmeraldas, debido a la gravedad de sus condiciones.