Balacera frente a un centro comercial en el norte de…
El paradero de Michelle Montenegro aún es incierto, …
Los femicidios en Ecuador aumentan en medio de la vi…
Agricultores se preparan para la llegada de El Niño …
Corte de Justicia negó pedido de habeas corpus para …
16 máquinas de diálisis y un tomógrafo, entre otros …
Azuay tendrá 400 nuevos policías para combatir la in…
Agencia meteorológica de EE.UU. declara el regreso d…

Epmaps destinó USD 31,6 millones para enfrentar la temporada de lluvias

La Epmaps usará estos recursos a través de dos planes desarrollados entre 2022 y 2024. Foto: Epmaps

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) destinó USD 31,6 millones para la limpieza, mantenimiento, reparación y ejecución de obras durante la época invernal.

Según la entidad, las obras garantizarán el correcto funcionamiento de las redes de alcantarillado, colectores y estructuras de captación en quebradas.

La inversión está dividida en el período 2022-2023 y en el Plan Lluvias 2023-2024.

En el primer período la empresa asignó USD 9,8 millones divididos de la siguiente manera:

USD 1,7 millones para el mejoramiento y mantenimiento de estructuras de captación en quebradas; USD 1 millón para la limpieza de sumideros; USD 4,2 millones para la reparación y mantenimiento de la red de alcantarillado; USD 1,9 millones para la reparación y rehabilitación de colectores El Colegio, Central de Iñaquito, Amagasí Tres, Eloy Alfaro, Mena del Hierro y Patria; USD 1 millón para la adquisición de 8 volquetas y 2 excavadoras.

En el Plan Lluvias 2023-2024 la inversión municipal será de USD 21,8 millones. De este monto, USD 14,8 millones se usarán en reparaciones de colectores y redes de alcantarillado; en el mejoramiento y mantenimiento de estructuras de captación en quebradas se destinará USD 3,1 millones. USD 3,9 millones se usarán en la adquisición de hidrosuccionadores para la desobstrucción de sumideros y pozos.

La Epmaps informó que la intervención será preventiva y se realizará de manera sectorizada con el fin de cubrir toda la ciudad.

Más noticias: