Empresa Pública Yachay EP cambia de nombre; ahora se llama Siembra EP

La empresa pública Yachay se creó mediante Decreto Ejecutivo firmado de 13 de marzo de 2013. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La empresa pública Yachay se creó mediante Decreto Ejecutivo firmado de 13 de marzo de 2013. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La empresa pública Yachay se creó mediante Decreto Ejecutivo firmado de 13 de marzo de 2013. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El presidente Lenín Moreno modificó el nombre de la Empresa Pública Yachay EP a "Empresa Pública Siembra EP". Lo hizo a través del Decreto Ejecutivo 945, firmado el pasado 10 de diciembre del 2019.

En el documento, además, se señala que a continuación del numeral 4 del artículo I del Decreto Ejecutivo 1457, del 13 de marzo de 2013, que se refiere a la creación de esta empresa pública, ubicada en Urcuquí, Imbabura, se le agregue el numeral 5, que dispone: "Desarrollar un ecosistema de docencia, investigación, innovación y producción,  enfocado en productos agrícolas tradicionales y no tradicionales para alcanzar el desarrollo humano sostenible en la región norte del país y demás actividades económicas necesarias para su cumplimiento."

Asimismo, se sustituye el artículo 3 de la normativa anterior referente al directorio de la empresa. "El Directorio de la Empresa Pública Siembra EP, está constituido de la siguiente forma: El titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), o su delegado permanente, quién lo presidirá; El Presidente del Directorio de lo Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, o su delegado permanente; el Ministro de Agricultura y Ganadería, quien actuará como delegado del Presidente de la República".

El cambio de denominación de la EP es oficial desde la firma del Decreto 945, "sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial". Así, desde el pasado 10 de diciembre del 2019, Yachay EP pasó a ser Siembra EP, en todas aquellas resoluciones, reglamentos, contratos y demás normativa o instrumentos en los que se haga referencia a esta empresa pública  

Suplementos digitales