La representación del tsáchila cobró fuerza en las elecciones

La unidad educativa Santo Domingo es el recinto que más congrega a votantes de la etnia Tsáchila. Foto: El Comercio.
La participación de los nativos de la etnia tsáchila en las elecciones seccionales 2023 promovió sus tradiciones en estos comicios.
La vestimenta, el uso de su lenguaje y la búsqueda de gestiones en lo público para sus siete comunas fueron los ejes más visibles.
Este domingo 5 de febrero de 2023, por ejemplo, los candidatos por esta nacionalidad de Santo Domingo de los Tsáchilas acudieron a votar con su manpe tsanpa (falda de tsáchila hombres) y tunán (falda de mujeres).
Los colores de los arcoíris, en los que se inspiran para hacer esa vestimenta, resaltaron en los recintos electorales.
No siempre se los ve con la falda, pero para ellos es un símbolo que necesariamente debe ser usado en ocasiones especiales, como para ir a votar. Esto lo dice la concejal saliente, Susana Aguavil, quien pertenece a esta etnia.
Para Nicanor Calazacón, maestro y experto en tradiciones de esta nacionalidad, la presencia de más candidatos de su etnia hace que se eleve el interés por retomar las costumbres.
Los jóvenes se vieron influenciados por esa participación política y para no quedarse detrás de ese sentido de simbolismo decidieron usar la vestimenta típica, cuenta Calazacón.
Esto es importante porque en las nuevas generaciones se vienen perdiendo esas costumbres. Los chicos poco hablan el tsáfiqui, el idioma nativo; tampoco usan el achiote en el cabello.
Recinto del tsáchila
El recinto electoral que más congrega a nativos tsáchilas es la unidad educativa Santo Domingo. Está ubicada en la cooperativa 17 de Diciembre y es el centro educativo más próximo para los nativos que viven en la comuna Chigüilpe.
Hasta ahí llegó Budy Calazacón. Este joven tsáchila decidió usar la chumbillina este domingo 5 de febrero de 2023 para ir a sufragar. También lució el achiote en su cabello.
Más de uno se le acercó para tomarse una fotografía, sobre todo, personas que vinieron a Santo Domingo a sufragar desde otras provincias por las elecciones seccionales 2023.
Candidatos tsáchilas
Para las elecciones seccionales 2023, se postularon al menos seis nativos tsáchilas para terciar por una dignidad local en Santo Domingo. Participaron por los dos distritos en función a sus zonas de residencia.
La mayoría se postuló para representar a las comunas más cercanas a la ciudad como Chigüilpe, El Poste y Colorados del Búa. En elecciones pasadas, tan solo se conoció de la participación de dos o tres aspirantes por esta nacionalidad.
Por lo que las postulaciones actuales buscan acercar a los habitantes de estos territorios con la gestión de la política pública.
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec