El clima en Quito y otras partes del Ecuador continuará siendo frío y lluvioso hasta el 4 de enero de 2025. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha informado sobre la persistencia de lluvias de intensidad media y alta, provocadas por la interacción de diversas condiciones atmosféricas que mantienen un ambiente inestable en el país.
Más noticias
Precipitaciones intensas en varias provincias del Ecuador
El Inamhi emitió la advertencia meteorológica número 71, que estará vigente desde el 30 de diciembre de 2024 hasta el 4 de enero de 2025. Según el reporte, las lluvias serán intensas en varias regiones del Ecuador, especialmente en la Amazonía, el Callejón Interandino y el norte y el interior del Litoral. Las precipitaciones serán de intensidad variable, con algunos episodios de alta magnitud que podrían afectar considerablemente a las provincias en estas áreas.
Se espera que las lluvias acumulen entre 10 y 60 milímetros por día en la región costera, entre 8 y 30 milímetros en la Amazonía y las zonas interandinas, como Pichincha y Cotopaxi. Además, las lluvias serán más intensas en los días clave: el 31 de diciembre, 2 y 4 de enero, lo que podría generar desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas de alta pendiente.
Precauciones ante las lluvias y el frío
Ante el pronóstico de lluvias persistentes y la baja temperatura, es fundamental que la ciudadanía tome precauciones. Las recomendaciones del Inamhi incluyen:
1. Circulación con precaución: Debido a la saturación de los suelos y las lluvias intensas, se recomienda a la población tener especial cuidado en las carreteras, ya que la visibilidad podría verse reducida y las superficies podrían volverse resbaladizas, aumentando el riesgo de siniestros.
2. Protección contra el frío: Durante los días fríos, mantén el cuerpo abrigado con ropa adecuada, especialmente en las partes más vulnerables como manos, pies y cabeza.
3. Evitar áreas de riesgo: Las zonas cercanas a ríos y quebradas son las más propensas a sufrir desbordamientos y deslizamientos de tierra. Si vives en estas áreas, mantente informado y sigue las recomendaciones de las autoridades locales.
Estado de alerta
El Inamhi ha alertado sobre la alta probabilidad de eventos climáticos extremos debido a la alta humedad y la inestabilidad causada por las Ondas Tropicales y los vientos que afectan la región. Las lluvias continuarán afectando al Ecuador durante los primeros días de 2025, por lo que se recomienda mantenerse en constante seguimiento de las actualizaciones y reportes meteorológicos.
Con las lluvias y el frío que prevalecerán, Quito y otras provincias del Ecuador deben estar preparadas para enfrentar estas condiciones climáticas. La acumulación de agua, las crecidas de ríos y los deslizamientos de tierra son posibles, por lo que es crucial tomar las debidas precauciones para proteger nuestra seguridad. Mantente informado a través de las alertas del Inamhi y sigue las recomendaciones para evitar contratiempos en estos días de clima inestable.