Los tentáculos del crimen organizado se ven atraídos por Manta, en Manabí, debido a su amplio perfil costero conformado por 15 playas. Algunas están deshabitadas y se convierten en el lugar perfecto para el embarque de sacos repletos de drogas en lanchas rápidas. La droga, los sicariatos y los panfletos ponen en vilo a Manta, en Manabí.
Más noticias
Droga, sicariatos y panfletos mantienen en vilo a Manta, en Manabí
“La violencia en Manta está marcada por la disputa de las bandas Los Choneros y Los Lobos. Ambas buscan apoderarse del territorio para el tráfico internacional de drogas. En esa pelea surgen las intimidaciones con panfletos y hasta usan la fuerza desmedida atacando a sus adversarios con fusiles” expresó el coronel Emerson Luna, jefe de la Policía de Manta.
El 2024 cerró con 336 muertes violentas en Manta y en la lista de fallecidos figuran un fiscal, un asambleísta, una profesora, un psicólogo, nueve empresarios pesqueros y decenas de pescadores. Cerca de 280 personas tenían antecedentes penales por drogas, robo, armas, secuestro, amenazas y muertes violentas.
Hasta finalizar el 2024, en Manabí se habían registrado 812 crímenes. Además, habían desarticulado 199 bandas en los 22 cantones.
Luna confirmó que al verificar los antecedentes de las víctimas pueden corroborar qué territorio está en disputa. Las zonas en pelea son Cuba, La Pradera, Los Esteros, 20 de Mayo, Tarqui, 15 de Abril y Siete Puñaladas. En aquellos sectores, luego de algunas muertes violentas, han dejado hojas con mensajes escritos a manos dedicados a las bandas contrarias.
Hay siete barrios que están en disputa por las grupos delincuenciales organizados en Manta, Manabí. Foto: Polícía Nacional
Actualmente, los panfletos son analizados por peritos grafológicos de Quito para determinar su origen y relación con otros hallazgos.
“Con el análisis de la escritura también queremos descubrir las huellas dactilares de quien los escribe y posteriormente determinar otras características sobre personalidad y niveles de agresividad”, expresó el coronel.
Así actúan las bandas en Manta
La Policía estima que en al menos 200 ataques armados registrados en Manta y sus alrededores han usado fusiles de largo alcance. En total se han desarticulado cerca de 20 organizaciones dedicadas al sicariato en Manta.
Una de las bandas era liderada por una exreina de belleza que se dedicaba a alquilar carros y casas para alojar a los criminales, según las investigaciones de la Fiscalía. Esta persona permanece en libertad porque se encuentra en estado de gestación.
La Policía cree que la violencia tiene sus cambios en Manta. Hay semanas en que los ataques armados ocurren en horas de la mañana y después de un mes se registran en las noches.
El tráfico de drogas se impone
Manta también es considerada por las autoridades del Gobierno como uno de los centros de acopio de droga más grandes de Ecuador, junto con Guayaquil y Machala. Aquello provoca otros delitos en la ciudad: tráfico de armas, robo de vehículos, prostitución de menores y extorsión.
El coronel dijo que las redes del narcotráfico reclutan a los adolescentes para la distribución de drogas, sicariato y prostitución forzada. “Hay casos donde algunas madres venden a sus propias hijas, aún niñas, para ejercer la prostitución a jefe de bandas” agregó.
Actualmente, el Gobierno intenta frenar esta ola de delitos con el Bloque de Seguridad que opera en Manta desde el 3 de junio. Hasta la fecha han incautado 35 toneladas de drogas en todo Manabí.