Cuatro familias fueron evacuadas a causa de los deshielos del volcán Chimborazo

La mañana de este miércoles 2 de diciembre del 2015, el agua lodosa, que arrastra piedras y palos, producto de los deshielos del volcán Chimborazo, continuó descendiendo por las laderas del coloso. Cuatro familias de la comunidad Santa Lucía, situada en las faldas del volcán, en la provincia del mismo nombre, fueron evacuadas a una zona de seguridad.

Los deshielos del coloso produjeron deslizamientos de tierra y bloquearon tres vías secundarias de tercer orden, que comunican a las comunidades Tomapamba, Santa Rosa y Santa Lucía, en la parroquia San Andrés, cantón Guano. Las comunidades están situadas a 4 187 metros de altura y pertenecen a la zona protegida por el Parque Faunístico Chimborazo.

El deslizamiento de tierra dejó como huella zanjas de aproximadamente 20 metros de ancho y siete metros de profundidad, por el fuerte caudal arrastrado, socavando la quebrada de Yambo Rumi. En La Quesería, una comunidad asentada en la parte más alta habitada en el coloso, existe afectación parcial a los sistemas de riesgo y de agua entubada.

Las viviendas de cuatro familias del sector Santa Lucía están en zona de riesgo, ya que su ubicación es próxima a la quebrada por la que descienden residuos de agua que arrastran los escombros.

Según un comunicado de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, después de recibir la alerta, los técnicos coordinaron con el Ministerio de Inclusión Económica y Social la activación de un albergue provisional en Riobamba. Allí fueron trasladadas la noche de ayer, martes 1 de diciembre, dos familias, en tanto que otras dos pasaron la noche en hogares acogientes.

“La Secretaría de Gestión de Riesgos solicitó apoyo policial para resguardar las casas de las familias que debieron ser evacuadas ante la ocurrencia de este evento adverso”, se indicó en el comunicado.