El Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional informó este viernes 13 de diciembre de 2024 sobre un cambio en los informes de la actividad del volcán Cotopaxi.
Más noticias
El Instituto Geofísico dio a conocer que a partir de este viernes 13 de diciembre los informes de la actividad del volcán Cotopaxi se emitirán de manera semanal y ya no mensual.
Señaló que esta decisión corresponde a variaciones leves en los parámetros de monitoreo del volcán del informe de noviembre de 2024.
Este informe señala que a lo largo del mes de noviembre se identificaron eventos volcano-tectónicos (11), eventos de largo período(849), tremor de emisión (3) y de Muy largo período (67).
La mayoría de los sismos son eventos superficiales y se ubican entre 2 y 5 km bajo el cráter), solo destaca un evento profundo a 13 km bajo el cráter.
Las magnitudes varían en un rango de 0,4 a 1,5 en la escala de Magnitud Local de la Vertical.
Actividad sísmica
En el volcán Cotopaxi se han registrado señales sísmicas de alrededor de un minuto de duración. Estas no tienen un inicio claro y en las cuales no se reconocen fases sísmicas, por ello se las llama tremores.
Al observar las amplitudes de las señales que se atenúan conforme se alejan del cráter, se considera que las mismas se originan en perturbaciones del sistema hidrotermal del volcán.
El informe indica que los eventos de tipo Largo período del mes de noviembre no tienen señal acústica asociada, por lo que se descarta que se originen en explosiones.
Emisión de gases y ceniza
A través de las cámaras ubicadas alrededor del volcán se observaron emisiones de gas y vapor de agua, con alturas promedio de 100 metros sobre el nivel de la cumbre. Estas emisiones eventualmente llegaron hasta los 500-600 metros sobre el cráter.
En el mes de noviembre, no se registran emisiones de ceniza.
El informe señala que si bien el flujo de gas no ha cambiado, el incremento en el número de medidas válidas indica mayor presencia de gas.
Actividad esta semana
Durante esta semana, se han observado emisiones principalmente de vapor de agua y gases con alturas entre 100 y 900 metros sobre el nivel del cráter.
La zona del volcán ha permanecido parcialmente nublada y se han registrado lluvias ligeras a moderadas.