El Instituto Nacional de Meteorología (Inamhi) informó sobre las previsiones climáticas para Ecuador durante este viernes 13 de diciembre.
Más noticias
Lluvias se prevén hasta el 16 de diciembre
Según el pronóstico elaborado por el Inamhi, se prevé la presencia de lluvias hasta el 16 de diciembre de variable intensidad. Esto se debe al aumento de humedad y contenido de agua precipitable en el ambiente producto del ingreso de masas de aire húmedas.
Los días con mayor intensidad de las lluvias serán el 13 y 14 de diciembre en gran parte de Ecuador.
Las zonas más afectadas en el Litoral son las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo y Los Ríos. En la región Interandina, las más afectadas son Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Bolívar.
En la Amazonía, las lluvias son las de mayor intensidad del país.
Clima lluvioso en Quito
Quito continuará con la presencia de lluvias este viernes 13 de diciembre. Las precipitaciones se mantendrán a lo largo del día tanto en el norte como en el sur y valles.
Se registrará una temperatura máxima de hasta 22 grados hasta el mediodía y una mínima de hasta 9 grados durante la noche y madrugada del sábado. Durante la noche, las lluvias persistirán.
Consejos ante las lluvias
Ante la caída de lluvias, es necesario tomar algunas precauciones en el país:
- Es probable que se produzca acumulación de agua en viviendas, negocios y caminos susceptibles
- El tránsito en las vías puede afectarse debido a acumulación de agua, deslizamiento de tierra y neblina
- Los cuerpos de agua se pueden desbordar en las localidades con mayor intensidad de lluvias
- Ante el riesgo de descargas eléctricas, no manipules herramientas metálicas
Radiación ultravioleta
Debido al aumento de nubosidad, los índices de radiación ultravioleta descenderán este viernes 13 de diciembre. En la zona Litoral, los índices se mantendrán en niveles moderados.
Por su parte, en la Sierra, la radiación UV estará en nivel 6 que corresponde a ‘alto’; sin embargo, es un considerable descenso, pues en días previos se ubicó en 10 y 11.
En la Amazonía se registrarán en los niveles más altos del país, en escala 8 que corresponde a ‘muy alto’.
Aunque los niveles descendieron, es necesario que tomes precauciones. Usa siempre protector solar y gorra si estás expuesto directamente a los rayos solares.