El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi) pronosticó cinco días de lluvias de variada intensidad en Ecuador, este miércoles 11 de diciembre de 2024.
Las precipitaciones serán continuas entre las 13:00 del 12 diciembre y las 10:00 del 16 de diciembre, en diferentes zonas del país.
Más noticias:
Zonas con mayor impacto de las lluvias en Ecuador entre el 12 y el 16 de diciembre
Este miércoles 11 de diciembre, el Inamhi emitió una advertencia metereológica, con lluvias de niveles medio y alto, en Ecuador.
Entre el 12 y 16 de diciembre se presentarán lluvias de variable intensidad con tormentas y ráfagas de viento en gran parte del país.
El mayor énfasis de estas lluvias estará en zonas de cordillera.
Los días con mayor intensidad y distribución de lluvias serán el viernes 13 y sábado 14.
El Inamhi no descarta “eventos puntuales muy fuertes“.
Tampoco la probabilidad de que estas condiciones se repitan la próxima semana.
Estas serán las zonas más afectadas:
- Región Litoral: Mayor relevancia 12 y 13 de diciembre en la zona norte e interior la región (Esmeraldas, Santo Domingo y Los Ríos).
- Región Interandina: Mayor intensidad en Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Bolívar (zonas de cordillera).
- Región Amazónica: Mayor intensidad en las estribaciones de la cordillera oriental (Zamora, Morona Santiago, Napo y Sucumbíos).
Este escenario responde, entre otros factores, al aumento de humedad y contenido de agua precipitable en el ambiente.
Esto, producto del ingreso de masas de aire húmedas desde la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y de la cuenca Amazónica.
Sumado a procesos de convergencia y divergencia de vientos.
Advertencias y recomendaciones por las lluvias en Ecuador
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) indicó que es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles.
Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla.
Podrían existir desbordamientos de cuerpos de agua en aquellas localidades con mayor saturación e intensidad de lluvias, como zonas de estribación de cordillera.
Además, descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte al presentarse tormentas.
La SNGR señaló que, si las autoridades lo indican, se debe evacuar lo antes posible.
Además, recomendó a la ciudadanía prestar atención a las indicaciones de las autoridades a través de las fuentes oficiales.
La alerta es para varias zonas de Ecuador.