Las vías que conectan a Imbabura con el resto del país ya están habilitadas

Fotos son de la Estación de Servicio El Olivo, Ibarra, se encuentra congestionadas. Fotos. Washington Benalcázar / EL COMERCIO

La mañana de este lunes 14 de octubre 2019 se comenzó a retirar los obstáculos, como piedras, troncos y llantas quemadas, de las carreteras que enlazan a la provincia de Imbabura con el centro y sur de Ecuador. La tarea se desarrolla coordinadamente entre la Gobernación y los municipios locales.
En Ibarra los trabajadores del cabildo, ciudadanos y los bomberos lideraron las labores. Con la ayuda de tractores, tanqueros, palas y escobas limpiaban las carreteras de acceso a la ciudad. En Otavalo los trabajadores y obreros municipales, junto a ciudadanos, realizaron una minga general, entre las 06:00 y 11:00. Es por ello que las actividades en el Municipio otavaleño iniciaron a las 12:00. Estaba previsto que laboren hasta las 18:00.
Al medio día, las vías estaban totalmente despejadas. Según reporte del ECU 911, están habilitadas las rutas Ibarra-Otavalo-Cajas, la Ibarra-Zuleta-Cayambe y la Ibarra-San Lorenzo.
Al interior de las urbes imbabureñas las actividades tienen a normalizarse. Las tiendas, mercados e instituciones públicas reabrieron sus puertas. Sin embargo, aún hay escasez de productos como alimentos y combustibles.
Una de las pocas estaciones que está comercializando gasolina y diesel es la Estación de Servicio El Olivo, de Ibarra. Ahí se formaron filas de carros y motocicletas a lo largo de tres cuadras. Los conductores aseguran que se están cobrando la tarifa que entró en vigencia , tras el alza de combustibles. En los autobuses urbanos también hay confusión. Unos exigen USD 0,30, como era antes de que se derogue el Decreato 883, y otros 0,40.
- Las vías de Azuay están habilitadas y los mercados son abastecidos
- Empleados públicos y habitantes de los barrios limpiaron calles y parques de Riobamba
- Múltiples tareas de limpieza en las vías que estuvieron cerradas durante el paro de los indígenas
- Con volquetas y cargadoras se retiran escombros de las vías de Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza