Tres vías alternas ante el cierre de la Alóag-Santo Domingo

La vía Alóag Santo Domingo está cerrada a la altura del km85, cerca de llegar a la ciudad de Santo Domingo. Foto: CTE.
La vía Alóag-Santo Domingo ha permanecido cerrada desde el sábado 21 de mayo, debido al deslizamiento de enormes rocas en el sector de Tinalandia, cerca de llegar a la ciudad Tsáchila.
La Comisión de Tránsito del Ecuador y la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas recomiendan tomar vías alternas para viajar entre Quito y Santo Domingo o hacia otras provincias de las Costa.
Estas vías son la Calacalí-Río Blanco para ir hacia las playas de Esmeraldas o también a Manabí (a Pedernales) y Santo Domingo.
#VíasECU911 || Ante el cierre de la vía Alóag – Santo Domingo en el km 83 por deslizamiento de tierra y rocas se recomienda tomar las siguientes rutas alternas:
— ECU 911 Santo Domingo (@ECU911SDT) May 22, 2022
-Vía Las Mercedes – Los Bancos
-Vía Valle Hermoso – Los Bancos pic.twitter.com/Mt8HqlmCDd
Otra alternativa es la de Los Bancos-Las Mercedes o viceversa, para llegar directamente a Santo Domingo. El asfalto de esta vía no está en buenas condiciones, según las quejas de los usuarios. Está llena de huecos, roturas y daños en la calzada, por lo que hay que hay circular con precaución.
La tercera opción es la de Los Bancos-Valle Hermoso, que conecta directamente hacia la vía Esmeraldas y hacia el baipás para ir hacia las playas de Pedernales, en Manabí.
Mientras tanto, los trabajos de limpieza se mantienen en el km 85, que está completamente cerrado.
#ReportePeajeSDT | Se reanudan los trabajos en el km. 85 de la vía #Alóag – Santo Domingo para retirar las rocas y limpiar la calzada 🪨🚜
— Prefectura Santo Domingo de los Tsáchilas (@GadTsachilas) May 22, 2022
👉 Pedimos a los conductores no hacer doble vía, ya que esto dificulta el traslado de nuestra maquinaria y equipos hasta el lugar ⚠️ pic.twitter.com/t74x5uqo3d
La Comisión de Tránsito del Ecuador informó la noche del sábado 21 de mayo de 2022 que la vía Alóag-Santo Domingo permanecerá cerrada este domingo y que se tiene previsto realizar su reapertura este lunes 23 de mayo, en el último día del feriado por la Batalla de Pichincha.
Durante la noche de este sábado, al menos unos 2 kilómetros de la vía – a la altura del restaurante KFC, estaba ocupada por una doble columna de tráileres y camiones. Los carros pesados transportan alimentos, frutas y otra carga para las empresas de la Sierra. Otra gran cantidad de vehículos pesados aguardaban en las gasolineras aledañas a la vía, especialmente en los baipases de las vías Esmeraldas-Quito y Quevedo-Quito.
#Atención | Informamos a la ciudadanía que la vía Alóag – Santo Domingo en el km. 83 estará cerrada al tránsito vehícular, por dos días, debido a la limpieza de material pétreo.
— Comisión de Tránsito (@CTEcuador) May 21, 2022
Rutas alternas:
✅ Las Mercedes, para livianos y transporte público.
✅ Los Bancos, para pesados.
Una enorme roca está atravesada en el tramo de dos carriles de esta carretera, que es una de las principales conexiones entre la Sierra y la Costa.
Los viajeros que salieron con destino a las playas de Esmeraldas y Manabí no pudieron circular por esta arteria durante el sábado.
La Prefectura Tsáchila indicó que su maquinaria y personal técnico acudieron al sitio para evacuar la tierra y las piedras.
Usuarios se quejaron por la larga espera y la falta de información oportuna sobre el estado de la vía. Muchos viajaban a las playas para descansar los tres días por la fiesta libertaria del 24 de Mayo de 1822. Normalmente, por esa vía circulan alrededor de 11 000 carros diarios.
- La vía Alóag- Santo Domingo seguirá cerrada el domingo 22 de mayo
- Cinco opciones para hacer senderismo cerca de Quito
- La vía Alóag- Santo Domingo estará cerrada todo el 21 de mayo